Puerto de Cabo Rojo destaca con embarcaciones Clase Oasis y nuevas terminales impulsan la industria turística
Bartolo García
Puerto Río Haina, SDO.– La República Dominicana continúa afianzándose como uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe, con la llegada de 394 cruceros durante los primeros cuatro meses de 2025, lo que representa casi 1.3 millones de cruceristas. Así lo informó Jean Luis Rodríguez, director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana.
Rodríguez explicó que estas cifras no solo superan los registros de años anteriores, sino que colocan al país en ruta para superar los tres millones de cruceristas antes de finalizar el año, lo que marcaría un hito histórico para la industria turística nacional.
“El año apenas inicia y ya superamos lo que se recibía en años completos. Esto evidencia que la estrategia del gobierno del presidente Luis Abinader está dando resultados tangibles en la industria de cruceros”, aseguró el funcionario durante una visita al Puerto de Haina.
Destacó además que una parte significativa de los cruceros que han llegado al país son buques de gran escala, incluyendo los de la Clase Oasis, considerados los más grandes del mundo, con capacidad para más de 6,000 pasajeros.
Uno de los logros más celebrados ha sido la operación exitosa del puerto de Cabo Rojo en Pedernales, que recientemente recibió un barco Clase Oasis de la naviera Royal Caribbean, con más de 7,000 personas a bordo. “Hace tres años se dudaba de este proyecto, y hoy tenemos un puerto que puede recibir simultáneamente dos cruceros de clase Oasis, algo que muy pocos destinos del Caribe pueden ofrecer”, afirmó.
Del total de cruceros recibidos, 19 atracaron en Pedernales, generando un impacto económico directo en la región. Rodríguez explicó que con un gasto promedio de 100 dólares por crucerista, solo un desembarco como el de Royal Caribbean representa hasta 2 millones de dólares en consumo para la comunidad.
“Eso se refleja en los restaurantes, los operadores turísticos, los taxistas, los artesanos… gente que antes no tenía actividad económica y hoy está trabajando gracias a esta dinámica que ha traído el turismo de cruceros”, subrayó Rodríguez.
En cuanto al desarrollo de nuevas infraestructuras, anunció la construcción de tres nuevas terminales de cruceros: una en Arroyo Barril, otra temática tipo jungla también en Samaná, y una tercera en el Malecón de Santo Domingo, cercana a la Ciudad Colonial.
El proyecto en Santo Domingo busca convertir a la capital dominicana en puerto de embarque. “Vamos a competir como Home Port. Ya no será necesario viajar a Miami para tomar un crucero, podrás embarcarte desde Santo Domingo y explorar el Caribe”, expresó el director.
Este puerto se construirá en la zona del Obelisco, próximo al Hotel Jaragua, permitiendo que los turistas puedan desplazarse a pie hasta la Ciudad Colonial. “Sin transporte, sin intermediarios. Esto generará más dinamismo económico en el corazón histórico de la ciudad”, puntualizó.
Jean Luis Rodríguez ha sido valorado como uno de los funcionarios con mejor desempeño dentro del gobierno, según la más reciente encuesta de la firma Sondeos. Con un 73 % de aprobación, se ubica entre los quince líderes gubernamentales mejor valorados por la ciudadanía.
Esta alta aprobación refleja el impacto de su gestión en la transformación portuaria del país, en especial por los avances en infraestructura y la expansión del turismo de cruceros como motor económico de las regiones costeras.
Bajo su liderazgo, la Autoridad Portuaria Dominicana ha fortalecido su rol como ente clave en la estrategia turística nacional, atrayendo inversiones, mejorando las condiciones de los puertos y promoviendo una oferta diversificada para atraer visitantes internacionales.
El crecimiento sostenido del turismo de cruceros fortalece la posición de República Dominicana como destino líder en el Caribe y motor de desarrollo para miles de familias dominicanas que viven del turismo.
#eljacaguero #TurismoRD #CrucerosRD #JeanLuisRodríguez #CaboRojo #RepúblicaDominicana #SantoDomingo #PuertoDeCruceros #Pedernales #ZonaColonial