Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Washington, D.C. – La embajadora dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán, anunció que las exportaciones de insumos y equipos médicos desde República Dominicana a Estados Unidos alcanzaron los 1,725 millones de dólares en 2024, consolidando al sector como el principal rubro exportador del país. Esta cifra representa un significativo ingreso de más de 100 mil millones de pesos para la economía dominicana.

Los productos más demandados incluyen aparatos para transfusión sanguínea, monitores de presión arterial, agujas, catéteres, aparatos de electrodiagnóstico y otros dispositivos médicos esenciales. La amplia gama de productos exportados subraya la diversificación y la especialización alcanzada por la industria local.

Sonia Guzman destaca el auge del sector que genero ingresos superiores a 1725 millones de dolares y mas de 32000 empleos

Durante una reunión con representantes del sector salud, Sonia Guzmán subrayó que República Dominicana se posiciona como el tercer mayor exportador de insumos médicos a Estados Unidos en la región, solo superado por México y Costa Rica. Además, se discutió la posibilidad de transformar a la nación en un centro biomédico regional, lo que facilitaría operaciones de conexión y distribución de materiales sanitarios para las Américas.

Más:  Presidente Abinader afirma que nadie en su sano juicio puede pensar que se va a privatizar la Maternidad de Los Mina

El doctor Amado Alejandro Báez, asesor del Poder Ejecutivo para temas de Salud y Bienestar, lideró la sesión donde se exploró el potencial de República Dominicana como hub logístico en la industria de la salud. Se analizó la capacidad del país para ser un punto neurálgico en la fabricación, clasificación, transporte, expedición y distribución de mercancías médicas.

La sesión contó con la participación de inversores, líderes de la industria y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, quienes discutieron sobre el marco regulatorio, las oportunidades de inversión y el apoyo a la digitalización médica en el país. La iniciativa busca potenciar la investigación, la inversión y el nearshoring, aprovechando la ubicación estratégica de la República Dominicana.

Más:  Ray Guevara afirma en 10 años el TC ha impactado la vida de los ciudadanos

En términos de empleo, las 40 empresas de fabricación de dispositivos médicos en la República Dominicana generan 32,358 puestos de trabajo, destacando la importancia del sector no solo en términos económicos sino también sociales. Siete de las 20 principales empresas del mundo en el sector tienen presencia en el país, lo que refleja la confianza y el atractivo de la República Dominicana como destino de inversión de alto calibre en el ámbito de la manufactura médica.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x