Publicidad
Banco Popular

La República Dominicana despide a uno de sus más grandes documentalistas, cuya obra audiovisual redefinió la forma de contar nuestra historia reciente

Altice

Bartolo García

El país despide con tristeza y admiración al cineasta, documentalista y comunicador René Fortunato, fallecido este 19 de julio tras una prolongada afección de salud. Su partida deja un legado profundo en la cultura, el cine y la memoria histórica de la República Dominicana.

Fortunato no solo fue un cineasta; fue un narrador visual del devenir político dominicano, un hombre comprometido con la verdad y con una visión crítica del poder. Su obra es un referente imprescindible para entender los episodios más complejos del siglo XX en el país.

El velatorio se llevará a cabo en la Capilla La Paz de la Funeraria Blandino (avenida Abraham Lincoln) desde las cinco de la tarde del sábado 19. El sepelio tendrá lugar el domingo 20 en el Cementerio Cristo Salvador, en la Carretera Mella, Santo Domingo Este, precedido por una misa de cuerpo presente.

René Fortunato nació en Santo Domingo el 1 de febrero de 1958 y dedicó su vida a la producción de cine documental. Estudió Comunicación Social en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), desde donde emergió con una mirada crítica y comprometida con los procesos sociales.

Más:  Abel Martínez expresa profundo pesar por muerte del cantautor santiaguero Víctor Víctor

Junto a su esposa, la periodista Matty Vásquez, y sus hijos Diego y René Fortunato Vásquez, construyó un hogar donde la cultura y la conciencia ciudadana fueron pilares. Su familia informó que el velatorio se extenderá el domingo de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., seguido del entierro.

Fortunato fue pionero en el uso del video documental como herramienta de memoria histórica, produciendo obras como La Trinchera del Honor en condiciones económicas precarias. Su determinación logró que estas obras llegaran incluso a salas de cine, desafiando el paradigma del celuloide.

Entre sus aportes, destaca la creación del llamado “cine guerrillero”, una forma de narrar con pocos recursos pero con un gran contenido ideológico y estético. Editaba los fines de semana, mientras trabajaba como guionista del programa televisivo Santo Domingo Invita.

Fue cofundador de ADOCINE, la Asociación Dominicana de Profesionales del Cine, desde donde impulsó activamente la creación de la Ley Nacional de Cine, que aún rige la industria audiovisual dominicana.

Su filmografía abarca desde los años de Trujillo hasta la transición democrática de 1978, pasando por el golpe a Juan Bosch y la Revolución de Abril de 1965. Su serie Trujillo: El poder del jefe es considerada un hito del cine documental caribeño.

Más:  Robots sexuales: ¿Un cambio radical para la humanidad?

Sus documentales incluyen títulos imprescindibles como La herencia del tirano, La violencia del poder, Caamaño: Militar a Guerrillero, El laberinto de la injusticia y su más reciente obra El triunfo de la democracia, estrenada en 2025.

Fortunato también experimentó con la ficción en Patricia: El regreso del sueño (2027), una obra poética que fusiona el amor con la identidad nacional, demostrando que su sensibilidad trascendía los géneros cinematográficos.

Fue reconocido en festivales internacionales, como el Festival de Cine de Portugal, universidades extranjeras, y por múltiples generaciones de dominicanos que encontraron en sus obras una forma honesta de entender su historia.

Su compromiso con la verdad histórica lo convirtió en un cronista visual del poder, un testigo incómodo, un educador silencioso que documentó los errores y las esperanzas del país.

René Fortunato ha partido, pero su obra perdura. Su cine sigue hablándole al presente con la fuerza de la imagen y la claridad de la memoria. La historia dominicana tiene ahora un rostro, una voz y un lente: el suyo.

#eljacaguero #RenéFortunato #CineDominicano #DocumentalRD #HistoriaNacional #Trujillo #Balaguer #Caamaño #CulturaRD

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x