Bartolo García
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó este martes la 9na Mesa Nacional de la Vivienda, un encuentro organizado por la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Vivienda (ACOPROVI), que reunió a líderes del sector público y privado con el propósito de fortalecer las políticas habitacionales y la competitividad del sector construcción.
Bajo el lema “Una vivienda para cada familia dominicana: políticas y compromisos de todos”, la actividad se desarrolló en Santo Domingo y sirvió como un espacio de diálogo técnico, donde se presentaron propuestas orientadas a promover viviendas dignas, sostenibilidad urbana y dinamización económica.
En su discurso, Raquel Peña resaltó la importancia de la colaboración entre el Gobierno y el sector privado como motor para el crecimiento económico y la transformación social del país. “La industria de la construcción no solo crece en cifras, sino que se consolida como uno de los pilares del bienestar de nuestra gente. El Gobierno del presidente Luis Abinader ha encontrado en este sector un aliado estratégico”, expresó.
La vicepresidenta destacó además que, durante el segundo trimestre de 2025, el sector construcción aportó un 12.7 % del valor agregado al PIB, una cifra que refleja su peso en la recuperación económica nacional y su impacto en la generación de empleo y desarrollo regional.
Peña subrayó que estos resultados son fruto de políticas de cooperación interinstitucional, de la visión de Estado y del compromiso compartido de promover proyectos que respondan a las necesidades reales de las familias dominicanas. “Como ha dicho el presidente Abinader, los mejores momentos de la construcción están por venir. Esa visión nos impulsa a seguir construyendo más infraestructuras y viviendas centradas en el ciudadano”, puntualizó.
Durante su intervención, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, informó que el Gobierno ha entregado más de 20,000 nuevas viviendas y ha reparado o reconstruido más de 57,000 hogares en todo el territorio nacional, logros que atribuyó a la coordinación y planificación de las instituciones vinculadas al desarrollo urbano.
“Detrás de estos resultados hay planificación, coordinación interinstitucional y el trabajo de cientos de profesionales que creen en el país y en el valor del esfuerzo compartido”, destacó Bonilla, al tiempo que reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo la política habitacional del Gobierno.
Por su parte, la presidenta de ACOPROVI, Annerys Meléndez, destacó que la agenda de esta novena edición se estructuró en torno a tres ejes fundamentales: ampliar el acceso a viviendas dignas, mejorar la protección social de los trabajadores y promover la sostenibilidad ambiental y económica del sector.
Meléndez explicó que ACOPROVI impulsa propuestas innovadoras como el Bono Tasa, la Hipoteca Asegurada y la Tramitación Express, además de la Ventanilla Única de Construcción, iniciativas que buscan agilizar procesos y reducir los costos operativos, fomentando un entorno más competitivo y transparente.
Durante el evento también se presentaron proyectos orientados a integrar a los más de 400,000 trabajadores de la construcción al sistema de seguridad social, así como el impulso del Bachillerato Técnico en Construcción, que busca formar mano de obra calificada para responder a la demanda creciente del sector.
Asimismo, se debatió sobre la creación de incentivos para el primer empleo en el sector construcción, con el fin de fomentar oportunidades laborales para jóvenes técnicos y profesionales en formación, contribuyendo así al relevo generacional y al fortalecimiento del capital humano.
Raquel Peña agradeció a ACOPROVI por su liderazgo y por mantener este espacio de diálogo que promueve el intercambio de ideas y el diseño de políticas sostenibles, señalando que el sector vivienda es esencial para el desarrollo humano y la estabilidad social del país.
“Cada vivienda entregada representa una familia que avanza y una comunidad que se fortalece. La vivienda no es solo un techo, es la base sobre la que se levanta el desarrollo humano y el futuro de la nación”, afirmó la vicepresidenta al cierre del evento, recibiendo un prolongado aplauso de los presentes.
Con la 9na Mesa Nacional de la Vivienda, el Gobierno dominicano y el sector privado reafirman su compromiso de garantizar el derecho a una vivienda digna, fortalecer la economía nacional y continuar impulsando proyectos que mejoren la calidad de vida de las familias dominicanas.
#eljacaguero #RaquelPeña #ACOPROVI #MesaNacionalDeLaVivienda #CarlosBonilla #LuisAbinader #ConstrucciónRD #ViviendaDigna #DesarrolloHabitacional #EconomíaDominicana #ColaboraciónPúblicoPrivada #SantoDomingo