Escándalo de acoso sexual sacude a Univisión y al programa “El Gordo y la Flaca“
Acusaciones graves contra el productor Enrique Albis
Un fuerte escándalo de acoso sexual ha estallado en la principal cadena hispana de televisión en Estados Unidos, Univisión. Según reporta el periódico El Diario de Nueva York, el productor del popular programa El Gordo y la Flaca, Enrique Albis, enfrenta serias acusaciones por conductas inapropiadas.
En una grabación difundida recientemente, se escucha al productor presuntamente masturbandose en un camerino de la cadena mientras acosa verbalmente a una conductora. Este audio ha generado indignación en la comunidad hispana y ha puesto en el ojo público a Univisión.
Investigación interna y despido inmediato
Tras conocerse los hechos, Univisión confirmó a la periodista Mandy Fridmann que inició una investigación interna rigurosa. Como resultado, se decidió la separación inmediata de Enrique Albis de la empresa.
Un comunicado oficial de Univisión reafirmó su compromiso con una cultura laboral diversa, inclusiva, segura y libre de acoso. La cadena enfatizó su política de cero tolerancia frente a cualquier tipo de acoso, asegurando que “tan pronto supimos de estas acusaciones, iniciamos una investigación interna y terminamos el empleo del señor Enrique Albis”.
Nuevas denuncias agravan la crisis en Univisión
El escándalo no termina ahí. El programa Chisme No Like, a través de su canal de YouTube, difundió audios en los que se escucha al productor acosando a una conductora durante un supuesto casting para El Gordo y la Flaca. Además, han surgido nuevas acusaciones que vuelven a empañar la imagen de Univisión.
Entre las nuevas denuncias figura la de Victoria Fajardo, quien afirma haber reportado conductas similares de Albis en 2013 sin que Univisión tomara acciones contundentes. Según ella, solo recibió un correo con una disculpa, mientras el productor continuaba en la empresa.
Impacto y repercusiones en la televisión hispana
Este caso marca un hito en la televisión hispana de Estados Unidos, al ser uno de los primeros escándalos de acoso sexual que trascienden en medios y redes sociales. La denuncia pública y el movimiento #MeToo han sido claves para visibilizar este tipo de abusos en la industria.
La cadena Univisión enfrenta ahora el reto de recuperar la confianza de su audiencia y garantizar un ambiente de trabajo seguro para sus empleados y talentos. Mientras tanto, se espera que nuevas investigaciones y testimonios sigan saliendo a la luz en los próximos días.

