Detienen a 39 dominicanos intentando entrar ilegalmente a Puerto Rico
San Juan (EFE) – Un total de 39 personas de nacionalidad dominicana fueron detenidas este fin de semana por las autoridades estadounidenses y puertorriqueñas al intentar ingresar de manera ilegal a la isla caribeña.
Intervenciones en la costa oeste de Puerto Rico
Según informó la Patrulla Fronteriza federal en un comunicado, las detenciones ocurrieron el domingo 31 de diciembre y el lunes 1 de enero en la costa oeste de Puerto Rico, una zona que mantiene vigilancia constante ante estos intentos.
El jefe de patrulla del sector de la Patrulla Fronteriza de la Base Ramey en Aguadilla, Ramiro Cerrillo, destacó que “todos seguimos atentos a los intentos de contrabando, incluso durante las vacaciones”. Añadió que “los contrabandistas continúan ignorando por completo la seguridad de las personas que intentan traer a la isla”.
Primera intervención: islote de Desecheo
La primera acción se registró la noche del 31 de diciembre, cuando agentes de la Guardia Costera estadounidense localizaron a un grupo de migrantes ilegales en el extremo suroeste del islote deshabitado de Desecheo.
Gracias al apoyo de un helicóptero de la Guardia Costera, la Patrulla Fronteriza pudo proporcionar alimentos, agua y mantas a los indocumentados, garantizando su bienestar mientras se gestionaba su traslado.
Segunda intervención: embarcación en Aguada
Al día siguiente, las unidades marítimas de las Fuerzas Conjuntas de Rápida Acción de Puerto Rico trasladaron a 26 hombres adultos, dos mujeres adultas y dos menores a bordo de una embarcación de la Guardia Costera para su procesamiento legal.
Por la tarde, se reportó otro caso de contrabando cerca de Carrizales, en el municipio de Aguada, al noroeste de Puerto Rico. Allí, agentes de la Patrulla Fronteriza respondieron a la zona y encontraron una yola de 22 pies sin identificar ni motor.
Tras una inspección exhaustiva, detuvieron a nueve personas, la mayoría dominicanos, y una persona que afirmó ser ciudadano estadounidense. Todos fueron trasladados a la Base Ramey para continuar con las investigaciones y el debido procesamiento.
Respuesta coordinada ante el aumento de migración ilegal
Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades puertorriqueñas y estadounidenses para controlar el ingreso ilegal de migrantes en la región caribeña, reforzando la seguridad en puntos vulnerables como la costa oeste de la isla.
La vigilancia constante y la rápida respuesta de las fuerzas de seguridad son clave para enfrentar los riesgos asociados al tráfico ilegal de personas y proteger tanto a los migrantes como a la comunidad local.