Publicidad
Banco Popular

La serie de concierto cuenta con el apoyo del Ministerio de turismo y el respaldo de sus aliados, tales como Ashonorte, Amber Cove, Politur, el Clúster Turístico del Destino de Puerto Plata, F&Y y los Artistas y Artesanos Unidos de Puerto Plata (AAUPP) y la Fundación Happy Dolphins DR. 

Altice

San Felipe de Puerto Plata. La Novia del Atlántico se prepara para vivir una experiencia musical sin precedentes con la celebración de Puerto Bachata 2025, un evento gratuito que contará con el respaldo del Ministerio de Turismo de la República Dominicana y diversas organizaciones del sector turístico y cultural. La iniciativa es impulsada por la Academia de Bachata, la única escuela de bachata en el mundo, que a través de un programa intensivo y gratuito involucra a 560 niños y jóvenes en la enseñanza de la música tradicional dominicana.

Puerto Bachata 2025 se llevará a cabo en el Anfiteatro La Puntilla de Puerto Plata, un escenario emblemático que servirá de punto de encuentro para la comunidad local y los visitantes que deseen disfrutar de una propuesta artística de alta calidad.

Durante cinco domingos, 9 y 23 de febrero y 9, 16 y 23 de marzo, el evento presentará espectáculos excepcionales creados por la Academia de Bachata, con música en vivo y baile, destacando la riqueza de la bachata y otros ritmos dominicanos.

La cartelera de artistas invitados incluye grandes exponentes del género, como Ala Jazá (9 de febrero); El Prodigio (23 de febrero); Varón de la Bachata (9 de marzo); Ramón Torres (16 de marzo) y Luis Miguel del Amargue junto a Marino Castellanos (23 de marzo). Los dos primeros conciertos se realizaron dentro del calendario de actividades de la Unión del Carnaval de Puerto Plata (UCAPPLATA), reforzando la sinergia entre la música y las tradiciones culturales de la región. Cada presentación se llevará a cabo al atardecer desde las 6:00 p.m. hasta las 10:00 p.m., en un ambiente vibrante y acogedor para el público de todas las edades.

Más:  Editrudis Beltrán Crisóstomo toma juramento como rector de la UASD y promete profunda transformación de la Academia

El evento tiene como objetivo aumentar la visibilidad de Puerto Plata como destino turístico, promoviendo su dinamismo y autenticidad a nivel local, nacional e internacional. Asimismo, busca impulsar el sector artístico mediante la preservación y difusión de la bachata, ofreciendo una experiencia inolvidable para los asistentes. También representa una oportunidad única para apoyar a la juventud, brindando una plataforma de exposición para los talentos emergentes de la Academia de Bachata. A su vez, la iniciativa pretende estimular la economía local, atrayendo turistas y promoviendo el consumo en hoteles, restaurantes y comercios de la zona.

Puerto Bachata se realiza en conjunto con la fundación Happy Dolphins DR, una institución sin fines de lucro dirigida por Patricia Hiraldo y Marcus Böhm, que se dedica a la promoción del bienestar físico a través de actividades de deportes acuáticos, concientizando a las comunidades sobre la importancia del respeto al medio ambiente, especialmente al océano.

Más:  Hipólito Mejía encabezará este sábado IX graduación del Instituto José Francisco Peña Gómez

Puerto Bachata 2025 es posible gracias al respaldo de sus aliados y auspiciadores, entre ellos el Ministerio de Turismo, Ashonorte, Amber Cove, Politur, el Clúster Turístico del Destino de Puerto Plata, F&Y y los Artistas y Artesanos Unidos de Puerto Plata (AAUPP). Con esta alianza estratégica, el evento promete convertirse en un referente del arte y la cultura dominicana, fortaleciendo el legado musical del país y ofreciendo una plataforma de crecimiento para nuevas generaciones de artistas.

Sobre La Academia de Bachata

Ubicada en Cabarete, Puerto Plata, es un proyecto del DREAM Project que se ha consolidado como referente en la enseñanza de la música tradicional dominicana. Con una matrícula que ha impactado a 560 niños y jóvenes, de los cuales 270 están actualmente activos en el programa intensivo, la Academia ofrece formación gratuita en instrumentos, voz y baile, con el objetivo de empoderar a los jóvenes y convertirlos en embajadores de su cultura musical. La institución ha colaborado con importantes organizaciones artísticas internacionales como Berklee College, Jazz at Lincoln Center y el Conservatorio Nacional Dominicano, y ha realizado giras de intercambio musical por Estados Unidos.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x