Hikvision ofrece soluciones avanzadas de seguridad para cajeros automáticos en instituciones bancarias
Santo Domingo, RD.- Los cajeros automáticos se han convertido en una herramienta esencial para millones de usuarios, facilitando el acceso a efectivo las 24 horas. Sin embargo, estas máquinas también son blanco frecuente de delitos, lo que representa un riesgo tanto para los bancos como para sus clientes. Según la ATM Industry Association (ATMIA), en 2017 se registró un aumento del 12% en los ataques a cajeros automáticos a nivel mundial, evidenciando la creciente necesidad de sistemas de seguridad más efectivos.
La vulnerabilidad de los cajeros automáticos al aire libre
Actualmente, existen aproximadamente 3.5 millones de cajeros automáticos operativos en todo el mundo, según datos de la ATMIA. La mayoría están ubicados fuera de las sucursales bancarias, accesibles día y noche, lo que los hace especialmente vulnerables a robos y fraudes.
Los delincuentes no solo atacan las máquinas, sino también a los usuarios. Utilizan tácticas como distraer a los clientes para sustraer tarjetas o efectivo, o incluso captar sus claves mediante dispositivos ilegales. Entre estos métodos destacan la instalación de lectores falsos de tarjetas, conocidos como skimmers, que roban datos para su uso fraudulento posterior.
Estas amenazas generan conflictos para las entidades financieras, que deben manejar reclamaciones y disputas derivadas de transacciones sospechosas o no autorizadas. Por ello, implementar medidas de seguridad robustas en los cajeros es fundamental para proteger tanto a los clientes como a las instituciones bancarias.
Deep Learning: la tecnología clave para la seguridad en cajeros automáticos
Para combatir estos riesgos, Hikvision ha desarrollado un sistema de seguridad inteligente basado en tecnología Deep Learning. Este sistema instala dos cámaras ocultas dentro del cajero: una enfocada en el usuario y otra en el panel de control.
Gracias a algoritmos avanzados de Deep Learning, el sistema puede detectar anomalías en tiempo real, como la presencia de terceros observando por encima del hombro del usuario o personas que usen máscaras para ocultar su identidad. Ante estas situaciones, se activa una alarma inmediata en el centro de monitoreo.
Además, el sistema alerta frente a manipulaciones sospechosas, como la colocación de tiras sobre el teclado para robar claves o la instalación de dispositivos skimmers en el lector de tarjetas. Estas alarmas inteligentes reducen significativamente las falsas alertas y permiten una respuesta rápida y precisa por parte del personal de seguridad.
El motor de la innovación: DeepinMind NVR de Hikvision
El corazón de esta solución es el DeepinMind NVR de Hikvision, un dispositivo que procesa y analiza las imágenes captadas por las cámaras usando algoritmos de Deep Learning. Este equipo no solo detecta comportamientos irregulares, sino que también gestiona el almacenamiento y la integración con otros sistemas de video vigilancia.
El DeepinMind NVR conecta todos los elementos de la solución de seguridad, ofreciendo un conjunto integral para la protección de activos y la inteligencia empresarial en las instituciones financieras.
Seguridad integral para proteger cajeros automáticos y clientes
Con la incorporación de la tecnología Deep Learning, los bancos pueden proteger eficazmente sus cajeros automáticos, incluso cuando están ubicados fuera de sus edificios. Esta innovación previene fraudes, protege la información y el dinero de los usuarios, y fortalece la confianza en los servicios bancarios.
En definitiva, la seguridad de los cajeros automáticos se convierte en un pilar fundamental para las instituciones financieras que buscan ofrecer un servicio confiable y seguro en todo momento.