Presidente del PRM pide declarar estado de emergencia sanitaria en Santo Domingo Norte por acumulación de basura
Santo Domingo Norte – El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Isidro Torres, solicitó que el municipio de Santo Domingo Norte sea declarado en estado de emergencia sanitaria debido al alarmante cúmulo de basura que la alcaldía ha permitido en sus barrios, calles y avenidas principales.
Torres calificó la basura como un problema grave que afecta tanto a los residentes como a los visitantes, ya que los enormes vertederos se han convertido en un obstáculo para la convivencia diaria. “La situación es insostenible”, afirmó, refiriéndose a los montones de desechos presentes en casi todas las esquinas de las principales avenidas y sectores del municipio.
Falta de acción por parte de la alcaldía
El dirigente político y comunitario cuestionó la inacción del alcalde René Polanco, quien, a pesar de conocer el estado deplorable en que se encuentra Santo Domingo Norte, no ha ordenado un operativo de limpieza masivo ni ha solicitado apoyo a las autoridades gubernamentales. “No se entiende cómo no se ha tomado una medida urgente para resolver este problema”, expresó Torres.
Exhortan a Concejo Edilicio a tomar medidas inmediatas
Ante esta crisis sanitaria, Isidro Torres instó al Concejo Edilicio a conformar una comisión integrada por regidores, el director de ornato y el encargado de asuntos medioambientales del ayuntamiento. El objetivo es diseñar una solución interna para la recogida eficiente de desechos en un plazo máximo de 72 horas, con el fin de evitar brotes de enfermedades en la demarcación.
Denuncian invasión de terrenos y destrucción de áreas verdes en Santo Domingo Norte
Además de la crisis de basura, Isidro Torres denunció que el alcalde René Polanco ha permitido la invasión de terrenos pertenecientes a zonas verdes, lo que ha provocado una arrabalización progresiva del municipio.
En la comunidad de Los Guaricanos, una gran extensión de tierras ha sido ocupada por desaprensivos que pagan sumas de dinero en la delegación local para construir ilegalmente en áreas protegidas, violando la ley sin que las autoridades intervengan.
Casos emblemáticos de incumplimiento municipal
Torres señaló que esta práctica se ha convertido en una “cultura” durante la actual gestión municipal. Como ejemplo, mencionó el centro comercial “Pollo del Swing”, cuya construcción en un área verde ha sido objeto de varias resoluciones que exigen su demolición. Sin embargo, la administración del ayuntamiento ha optado por no cumplir con lo aprobado por los regidores, perpetuando la ilegalidad.
La denuncia de Isidro Torres pone en evidencia la urgente necesidad de que las autoridades municipales y gubernamentales actúen para preservar la salud pública y el medio ambiente en Santo Domingo Norte.

