Julio César Pérez analiza desafíos del comercio en ofrenda floral a Duarte
Por Nelson Perallta
Santiago, RD.- El presidente de AMAPROSAN, Julio César Pérez, atribuyó el incremento de cerca del 5% en los precios de los alimentos a la inestabilidad del dólar y a la prolongada sequía que afecta al país.
Homenaje a Juan Pablo Duarte en el Día del Comercio
Pérez realizó una ofrenda floral en la estatua de Juan Pablo Duarte, en conmemoración del Día del Comercio, que se celebra este fin de semana. Destacó que la familia del Padre de la Patria estuvo estrechamente vinculada al comercio, actividad que marcó su legado.
El dirigente recordó que Duarte y su familia fueron comerciantes, consolidando así una tradición que hoy representa un pilar fundamental para la economía dominicana.
Preocupación por el aumento de precios en productos básicos
El líder de AMAPROSAN manifestó su inquietud por el aumento de entre un 5% y 7% en la mayoría de los productos de consumo básico. En particular, mencionó el alza significativa en el precio del plátano, guineo, yuca y batata, atribuyéndolo a los efectos negativos de la sequía.
En este sentido, Pérez abogó por facilitar la importación de estos productos esenciales para reducir los costos y garantizar la abundancia en el mercado nacional.
Estabilidad del dólar y llamado a la unidad política
Además, solicitó al Banco Central mantener un monitoreo constante de los movimientos del dólar para lograr su estabilidad, factor clave para controlar la inflación en el sector comercial.
Por último, hizo un llamado a la clase política para superar la crisis post primarias, que ha afectado las ventas y ralentizado el comercio. Asimismo, felicitó a la Junta Central Electoral (JCE) por la organización de las recientes elecciones, exhortando a los partidos a buscar acuerdos que beneficien al país.
Este análisis de Julio César Pérez resalta los principales retos que enfrenta el comercio dominicano en un contexto económico y climático complejo.

