Bartolo García
Santo Domingo.- Durante su participación en “La Semanal con la Prensa” en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, el presidente Luis Abinader presentó datos que evidencian una economía dominicana fuerte y en crecimiento. Según el mandatario, la recuperación de empleos ha sido notable, con una población ocupada que alcanzó los 5,050,930 empleados en 2024, evidenciando un incremento significativo en comparación con años anteriores.
Abinader destacó mejoras significativas en la calidad de vida de los dominicanos, mencionando una reducción del 19% en la pobreza general, la cifra más baja en la historia del país, y un descenso en la pobreza extrema a solo 2.4%. Estos cambios reflejan un avance considerable en términos de equidad social y económica.
El mandatario también resaltó el incremento en la participación de las mujeres en el mercado laboral, que pasó del 43.4% en 2019 al 49.5% en 2024, marcando un progreso en la inclusión laboral femenina. Además, mencionó la mejora en los indicadores de formalidad del empleo, que se elevó del 41.8% en 2021 al 45.2% en 2024, así como la significativa reducción del desempleo juvenil, que cayó del 28% en 2020 al 15% en 2024.
En cuanto al comercio exterior, las exportaciones mostraron un crecimiento robusto, alcanzando los 13,853 millones de dólares en 2024, comparado con los 11,192.7 millones de dólares en 2019. Este aumento refleja la fortaleza y dinamismo de la economía dominicana en el contexto global.
El presidente concluyó su presentación reiterando el compromiso del gobierno con la continuidad de políticas que fomenten un desarrollo económico sostenible y equitativo, garantizando que la República Dominicana siga avanzando hacia un futuro próspero y estable.
Durante su discurso, el presidente Abinader también hizo hincapié en la estabilidad macroeconómica del país, subrayando un riego país de sólo 200 puntos básicos, el más bajo registrado históricamente. Esto posiciona a la República Dominicana favorablemente en comparación con otras naciones de similar perfil económico. El mandatario enfatizó que las agencias calificadoras internacionales han mejorado la perspectiva del país, reflejando una mayor confianza en la gestión económica del gobierno.
Abinader mencionó avances significativos en infraestructura y proyectos de energía que contribuyen al desarrollo económico sostenible. Con la implementación de proyectos de energía renovable y la modernización de la infraestructura vial y urbana, el gobierno busca no solo impulsar la economía, sino también mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos. Estas iniciativas son parte de un esfuerzo más amplio para asegurar que el crecimiento económico del país sea inclusivo y beneficie a todas las capas de la sociedad.