Publicidad
Banco Popular

Expertos en temas de la salud afirmaron que la República Dominicana tiene el gran reto de reducir las cifras del embarazo en la adolescencia, ya que a pesar de los programas que se ejecutan para contrarrestar este fenómeno, porque las variables se mantienen invariables.

Altice

Sonia Vásquez, representantes Fondo de Población de la ONU, José Delancer-Asesor médico de gabinete social, Marina Pérez, Representante Min. de la Mujer y Juan Carlos de Jesús Rodríguez, Dir. Dept. Materno-infantil de SP, Indicaron que estudios sobre la gestación a tempana edad en la República Dominicana han demostrado que las cifras son altas e inmovibles.

Más:  CMD advierte a ARS: Ley será modificada "sí o sí

Precisaron además que en la República Dominicana hay aspectos culturales y sociales que no aportan a enfrenar la situación, ya que ven de manera común que un hombre mantenga una relación con una niña o adolescente.

Manifestaron que son muchos los programas que se desarrollan en el país, donde el interés principal es la salud y educación de las adolescentes, pero que algunas intervenciones son muy sectorizadas.

Más:  Corales Puntacana Resort & Club acogerá segunda edición del PGA TOUR en la República Dominicana

Los expertos ofrecieron estas declaraciones al participar de un panel en el programa Edición Nocturna, que produce el periodista Miguel Guerrero, y que se transmite por este canal, donde recomendaron que el embarazo en la adolescencia debe ser asumido por el Estado como un problema nacional.

Exhortaron a la familia a educar adecuadamente a los niños, niñas y adolescente, y llamaron a la sociedad actual de manera integral para enfrentar este mal social.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.