Conoce el Departamento Artístico Musical de la Policía Nacional
En su compromiso por acercarse a la sociedad, la Policía Nacional continúa mostrando las diversas formas en que se conecta con la ciudadanía. A través del espacio digital “Conoce Nuestra Policía”, se presentó la historia y el talento del Departamento Artístico Musical de la institución del orden.
Celebración del Día Internacional de la Música
En conmemoración del Día Internacional de la Música, celebrado el pasado 1 de octubre, el programa semanal transmitido cada jueves por las plataformas oficiales de YouTube y Facebook contó con la presencia de los integrantes del departamento encargado de amenizar las actividades artísticas de la Policía Nacional.
El legado del capitán Julio Taveras Cepeda
Entre los invitados destacó el capitán Julio Taveras Cepeda, saxofonista y uno de los miembros más veteranos del departamento. Su trayectoria comenzó en 1979, con una primera etapa en la institución. Tras salir, formó parte de reconocidas orquestas populares como Los Hijos del Rey, Aníbal Bravo y Conjunto Quisqueya.
Actualmente, Taveras Cepeda continúa vistiendo con orgullo el uniforme gris de la Policía Nacional. Además, relató que el departamento fue fundado en 1963 y ha experimentado múltiples transformaciones a lo largo de su historia.
La Orquesta San Judas Tadeo: el rostro musical de la Policía Nacional
La Orquesta San Judas Tadeo representa con orgullo al departamento artístico. Sus integrantes destacan la satisfacción de contribuir a la institución a través de su talento musical.
Esta agrupación no solo participa en eventos oficiales de la Policía Nacional, sino que también ameniza actividades de otras entidades estatales y privadas, según se requiera.
Un repertorio variado y músicos con trayectoria
Especializada principalmente en merengue, la orquesta interpreta diversos géneros musicales. Sus músicos poseen amplia experiencia, habiendo pertenecido a orquestas populares antes de integrarse a la Policía Nacional.
Vocalistas como Raquel Bruno, Sary Corniel, José Ramón Tavárez y Luis Enrique Lugo compartieron emotivas anécdotas, resaltando la fuerte unión y el ambiente familiar que prevalece entre los miembros.
Para Lugo, con 20 años en la orquesta, formar parte de esta agrupación ha sido un privilegio, pues le ha permitido compartir escenario con la mayoría de los cantantes dominicanos de renombre internacional.
Cómo solicitar los servicios del Departamento Artístico Musical
El capitán Taveras Cepeda explicó que para contratar a la orquesta se debe enviar una solicitud formal dirigida al director general de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte. En la comunicación se debe especificar el lugar, la fecha y la hora del evento.
Además, es fundamental incluir al menos dos números de contacto para facilitar la coordinación una vez que la solicitud sea aprobada. De esta manera, el departamento puede organizar su participación de forma eficiente y profesional.

