Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo. – El Poder Judicial de la República Dominicana ha sido reconocido como una de las instituciones con mejor desempeño en el uso de tecnologías de la información y comunicación (TIC), ocupando el cuarto lugar en los premios iTICge 2024, que organiza la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC).

Este logro destaca a la entidad entre 186 instituciones evaluadas por su compromiso con el uso de las TIC y la implementación de Gobierno Digital, con un enfoque centrado en la ciudadanía, la eficiencia institucional y la transparencia.

El ascenso del Poder Judicial desde el puesto 139 en 2020 al cuarto lugar en 2024 representa un salto de 135 posiciones en tan solo cuatro años, convirtiéndose en ejemplo de transformación tecnológica sostenida dentro del sector público dominicano.

“Este reconocimiento nos inspira a seguir avanzando hacia una justicia más cercana, moderna y centrada en las personas. La digitalización ha sido un eje clave para mejorar el acceso a los servicios y fortalecer la confianza ciudadana en la justicia”, declaró Ricy Bidó, subdirector de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del Poder Judicial.

Más:  David Ortiz recauda más de RD$20 millones para niños dominicanos, en torneo benéfico

El iTICge evalúa anualmente el nivel de madurez digital de las instituciones estatales, midiendo aspectos como servicios en línea, participación electrónica, interoperabilidad, normas de seguridad digital y cumplimiento de los estándares NORTIC.

La transformación del Poder Judicial no es solo una mejora tecnológica, sino un cambio de paradigma institucional. Desde 2020, la institución ha promovido el uso de medios digitales con la promulgación de la Ley que habilita el expediente digital y la firma electrónica judicial.

Gracias a estos avances, todos los jueces y servidores judiciales del país pueden firmar documentos digitalmente, y realizar procesos completamente en línea, agilizando los servicios en la Suprema Corte de Justicia y los departamentos judiciales en las áreas Civil, Laboral y Superior Administrativo.

También se ha implementado la plataforma Acceso Digital, disponible los siete días de la semana y las 24 horas, que ya cuenta con más de 15,000 usuarios registrados y permite realizar trámites de manera completamente remota.

Más:  En las primarias del domingo, hay un nivel de riesgo‬

Uno de los hitos recientes ha sido el Sistema de Gestión de Casos, que permite digitalizar y dar seguimiento a los expedientes desde su inicio hasta la sentencia, mejorando la trazabilidad y reduciendo tiempos de respuesta.

Además, el Poder Judicial ha promovido la realización de audiencias virtuales, una medida que garantiza la continuidad de los procesos y amplía el acceso a la justicia, especialmente en regiones apartadas o en situaciones de emergencia.

La interoperabilidad de sus sistemas con otras instituciones del Estado ha permitido un ecosistema digital más ágil y seguro, facilitando la verificación de documentos, notificaciones y certificaciones en línea.

Estos avances también se alinean con los principios del Gobierno Abierto, permitiendo mayor participación ciudadana, control social y acceso a la información, pilares fundamentales de una justicia transparente y moderna.

El galardón del iTICge reafirma el compromiso del Poder Judicial de seguir innovando, haciendo de la tecnología una aliada estratégica para garantizar una justicia más efectiva, accesible y centrada en las personas.

#eljacaguero #PoderJudicialRD #GobiernoDigital #JusticiaDigital #iTICge2024 #TransformaciónDigitalRD #TICs #ServiciosCiudadanos

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x