Reunión Reservada del PLD en Nueva York sin la Presencia de Rubén Bichara
Alta tensión en encuentro del Partido de la Liberación Dominicana en Manhattan
Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Una reunión convocada de manera muy discreta entre dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), funcionarios diplomáticos y el Comisionado de Cultura, se realizó sin la anunciada participación de Rubén Bichara, jefe de campaña del precandidato presidencial Gonzalo Castillo. La ausencia se debió a la presencia de manifestantes que lo esperaban afuera con un piquete, generando un ambiente tenso.
Protesta frente al local en Alto Manhattan
En el 501 W de la calle 145, en el corazón del Alto Manhattan, tres directivos del movimiento Acción Rápida se apostaron con un cartel que calificaba a Bichara como “persona no grata”. Además, vociferaron fuertes críticas contra él y el gobierno dominicano, lo que obligó a modificar la logística del encuentro.
Convocatoria y asistentes destacados
Fuentes internas del PLD, que prefirieron mantener el anonimato, confirmaron que Bichara estaba previsto para presidir esta “Asamblea Informativa” a las 6:00 p.m. La convocatoria oficial fue firmada por Luis Lithgow, miembro del Comité Central, director estatal de comunicación del partido y embajador alterno ante la ONU.
El evento congregó a decenas de peledeístas, entre ellos figuras clave como Frank Cortorreal, presidente estatal del PLD en Nueva York y jefe de la misión dominicana ante la ONU; Emiliano Pérez, miembro del Comité Central, delegado ante la Junta Central Electoral (JCE) y embajador alterno; Arturo Ortiz de la OEA; Carlos Sánchez, Comisionado de Cultura, además de varios vicecónsules y empleados gubernamentales.
Ausencia de Rubén Bichara y ambiente en el evento
Este reportero permaneció desde las 5:35 p.m. frente al edificio y se retiró a las 8:00 p.m. sin observar la llegada de Bichara. Se comenta entre miembros del partido que, como vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) y miembro del Comité Político, prefirió evitar un “mal rato”, similar a experiencias previas de otros funcionarios en el Alto Manhattan.
Al concluir la reunión, algunos peledeístas intercambiaron palabras con los manifestantes, aunque sin que se registraran incidentes mayores.
Conclusión
La reunión del PLD en Nueva York evidenció la tensión política que persiste entre sectores del partido y grupos opositores en la diáspora dominicana. La ausencia de Rubén Bichara y la protesta organizada frente al local reflejan la complejidad del escenario político de cara a las próximas elecciones presidenciales.

