Leny Carela: Promesa Dominicano en el Béisbol Juvenil
Aunque su padre es entrenador de boxeo y maratonista, Leny Carela decidió seguir su propio camino en el béisbol, deporte que ha conquistado con rapidez y talento.
Inicios y Formación en el Béisbol
Leny comenzó su trayectoria en la Liga Félix De León y luego fue perfeccionado en la Academia MB, dirigida por Mícalo Bermúdez. Su desarrollo ha sido notable, convirtiéndose en un jugador versátil y sólido en la posición de torpedero.
Seguimiento de Grandes Ligas y Proyección
Varias organizaciones de las Grandes Ligas, especialmente los Filis de Filadelfia, están atentos al progreso de Leny. Su nombre, escrito con una sola “n” según confirma su padre, ya resuena en los scouts de béisbol profesional.
Leny nació el 2 de julio de 2021 y, aunque es muy joven, los equipos de las mayores ya identifican en él un diamante en bruto con gran potencial.
Características Físicas y Futuro Prometedor
Con una estatura de 5’10” y un peso de 137 libras, Leny sigue creciendo y fortaleciéndose gracias a la nutrición y entrenamiento que recibe de Marcelo Bermúdez. Se espera que su desarrollo físico y técnico lo conviertan pronto en una firma destacada en el béisbol profesional.
El joven, apodado “La Fragancia”, cumplirá 15 años el 9 de octubre, y su familia, incluyendo a su padre, madre, hermanos y el pariente Haime Thomás Frías Carela, lo apoyan en su camino hacia el éxito.
Squeeze Play: Noticias y Curiosidades del Béisbol
En otros temas del béisbol, Camorra es el nombre de la mafia napolitana, un saludo especial para Víctor García Sued, y condolencias para José Atiles por el fallecimiento de su madre, doña Clemen Ortega, R.I.P.
En Japón, el dominicano Alejandro Mejía conectó su séptimo jonrón de la temporada, mientras que Jefry Marté bateó 3-2 y Steven Moya 3-0. Además, Rafael Dolis ponchó dos de tres rivales enfrentados. El cubano Yurisbel Gracial alcanzó su vuelacercas número 26, y otro cubano, Onelki García, ganó con una actuación de 3-8.
En México, César Valdez continúa imparable: lanzó 5 entradas, permitió 7 hits, 3 carreras, dio una base y ponchó a 3, mejorando su récord a 17-2 entre temporada regular, semifinal y final. Su equipo, los Leones de Yucatán, lideran la serie final 2-0.
Los Toros de Tijuana también dominan 2-0 sobre los Acereros, con destacadas actuaciones de Junior Lake (3-0), Cacao Valdez (jonrón y sencillo), Leandro Castro y Yeison Asencio. Por Acereros, Francisco Peguero conectó jonrón, Erick Aybar estuvo 4-0 y Al Alburquerque lanzó una entrada en blanco.
En el béisbol invernal, las Estrellas Orientales llevan el trofeo de campeones para Nueva York, donde solo cuentan con el fanático Cachorro Dolciné. Se espera que figuras como Francisco Domínguez Brito, Hilarión Isalguez y Robert Núñez los acompañen en futuras visitas.
Dato Curioso: La Novela Papillón
Un dato histórico para cerrar: la novela Papillón, publicada en 1969, narra la condena del preso Henri Charrière en la Guayana Francesa. Es una autobiografía del mismo autor y ha inspirado a muchos con su relato de superación y resistencia.
Por hoy, out 27.