Tuto Tavárez
De Carlos Estévez a Charlie Sheen y el amor por el béisbol.
*
Aunque no ha habido celebraciones ruidosas sobre el hecho, es bueno recordar que el dominicano Carlos Estévez, fue el líder en juegos salvados de la Liga Americana.
*
El cerrador dominicano salvó 42 partidos para los Reales de Kansas, máxima cifra en MLB 2025.
*
Su registro fue de 4-5 con efectividad de 2,45, en 67 juegos tiró 66.0 entradas, ponchó 54, transfirió 22 y tuvo un WHIP de 1.06.
*
En la pelota dominicana, Carlos Estévez ha sido un gran ausente, solo con un asomo en la temporada 2018-2019 con los Toros del Este.
*
En Lidom solo tiene 9 juegos, con 7.1 de episodios, 9 hits, 5 carreras limpias, 2 bases por bolas, 7 ponches, 0-1, efectividad de 6,14 y WHIP de 1.50.
*
Pero, ¿Por qué relacionamos a Carlos Estévez con el destacado actor Charlie Sheen?
*
Porque Charlie Sheen es un nombre artístico, ya que su nombre de pila es Carlos Estévez.
*
Incluso, hay un documental, de dos episodios, en Neflix sobre él, el cual se llama: ‘’Mi nombre artístico es Charlie Sheen’’.
*
Este exitoso actor de cine y televisión, fue uno de los protagonistas del film Major League, de 1989.
*
Es una película que trata una versión ficticia de los Indios de Cleveland, ahora Guardianes.
*
El film Major League se llevó una inversión de 11 millones de dólares y se recaudaron 50 de los verdes.
*
Hubo una segunda parte, pero, ya lo dice el refrán, nunca segundas partes son buenas.
*
Charlie Sheen o Carlos Estévez es tan amante del béisbol, que cuenta su primera esposa, que la primera cita la suspendió porque ese 4 de octubre de 2001 los Gigantes de San Francisco jugaban en Houston.
*
La dama no entendía nada, entonces Charlie Sheen le dijo: ‘Va a jugar Barry Bonds, tiene 69 jonrones y yo quiero ver el 70’. Ella lo acompañó y Barry Bonds la sacó.
*
SQUEEZE PLAY: En Tailandia hay 40 mil templos… ¿Falta mucho para el 27 de febrero?…Los documentales sobre deportes se están poniendo de moda en el país…Méritos para Héctor J. Cruz quien puso el génesis en ese tipo de filmografía…La hazaña de Yoshinobu Yamamoto el martes, hizo que Ernesto Jerez nos recordara al Mambo, José Lima…Jerez recordó que José Lima había sido el último lanzador de los Dodgers de Los Ángeles en completar un partido de postemporada…Lima lo hizo en 2004, es decir, hace 21 años…La Cacata picó en esa ocasión a los Cardenales del San Luis…Yamamoto lo imitó el martes contra los Cerveceros del Milwaukee…Siempre es agradable recordar al simpático y buena gente José Lima…Saludo para su hermano Joel, quien también fue lanzador profesional…No sé si le irá bien o mal, pero yo no cambiaba Alexander Canario…Un canario es ideal en un equipo amarillo…Además, la fanaticada de la Línea Noroeste…Pero, soy yo…El viernes será el Juego de Estrellas del Baloncesto de Tamboril…Hay que apoyar ese juego para recaudar fondos para Ean Peña, el niño del colega Moisés Peña que tiene leucemia…Me contaba ‘Mi Bola de Cristal Empañada’, que, Sophia se llama el primer robot que recibió la ciudadanía saudí en 2017…Por hoy, out 27.