El órgano electoral presentó los oferentes y precisó que la adjudicación se dará a conocer en los próximos días
Bartolo García
Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), a través de su Comité de Compras y Contrataciones, celebró este martes la apertura del Sobre B, que contiene la propuesta económica correspondiente a la licitación pública internacional JCE-CCC-LPI-2024-0001, destinada a seleccionar el consorcio responsable de suplir los equipos, materiales y servicios para la emisión de la nueva Cédula de Identidad y Electoral.
La sesión, desarrollada en la sede central del órgano electoral, formó parte del proceso de transparencia institucional que acompaña esta licitación, considerada una de las más importantes en la historia reciente de la JCE por el impacto directo en la identificación ciudadana y en los procesos electorales.
El Comité de Compras y Contrataciones estuvo integrado por su presidente, Luis A. Mora; Bilbania Batista Liz, directora general Administrativa; Denny Díaz Mordán, consultor jurídico; Joel Lantigua Peralta, director de Planificación y Desarrollo; José Cuello de la Cruz, director Financiero; Luis Vílchez Marranzini, director de Acceso a la Información; Ana Ysabel Salvador, subcoordinadora; y como notario actuante, Emilio Garden Lendor.
Previo a la apertura de los sobres, el presidente del Comité, Luis A. Mora, explicó que este acto no constituye aún la adjudicación, sino la fase de recepción y validación de la propuesta económica. “La adjudicación se dará a conocer en los próximos días si procediere”, subrayó.
Los oferentes que participaron en la licitación fueron tres consorcios. El primero, EMDOC, conformado por las empresas GSI Internacional Inc., IQtek Solutions, Muhlbauer, Ultra Tech y Veridos. El segundo, ID SECURE IDS, integrado por Midas Dominicana. Y el tercero, CÉDULA 4.0 RD, representado por Copy Solutions International.
Tras revisar los informes de evaluación de credenciales, estado financiero, capacidad técnica y prueba de concepto, el comité validó que solo el consorcio EMDOC cumplió con los requerimientos establecidos en la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, así como con el reglamento interno de la JCE.
En ese sentido, el consorcio EMDOC fue habilitado oficialmente mediante el acta CCC-4025, levantada entre el 6 y el 15 de julio de 2025, quedando en condición de ser considerado para la adjudicación final.
Por su parte, los consorcios ID SECURE IDS y CÉDULA 4.0 RD fueron inhabilitados, debido a que no cumplieron con los requisitos técnicos y legales exigidos por el proceso.
El Comité destacó que esta fase constituye un paso clave dentro de un proceso que busca garantizar idoneidad, competitividad y transparencia en la selección de la empresa que asumirá la modernización del sistema de identificación nacional.
La JCE recordó que la emisión de la nueva cédula responde a la necesidad de ofrecer un documento actualizado, con mayores niveles de seguridad, tecnología de vanguardia y estándares internacionales que dificulten su falsificación.
El presidente del Comité, Luis A. Mora, reiteró que la documentación de esta licitación se encuentra disponible en el portal de transparencia de la institución, a disposición de la ciudadanía, organismos de control y de cualquier interesado.
Con este paso, el órgano electoral reafirma su compromiso con la rendición de cuentas y con el fortalecimiento de los procesos democráticos de la República Dominicana, asegurando que la nueva cédula será un instrumento confiable y moderno para todos los ciudadanos.
La decisión final sobre la adjudicación será comunicada en los próximos días, una vez agotados los procedimientos legales y administrativos correspondientes, en cumplimiento estricto con lo establecido en la normativa vigente.
#eljacaguero #JCE #Cédula #Transparencia #RepúblicaDominicana