Parque de Energía en Ciudad Juan Bosch: 90% de avance y próxima inauguración
Santo Domingo, RD.- El innovador Parque de Energía de Ciudad Juan Bosch registra un avance del 90% y se encuentra en la fase de instalación de los equipos para los diferentes generadores de energía que se exhibirán. Además, se están preparando las modalidades de aplicaciones rurales que formarán parte fundamental de este espacio educativo y tecnológico.
Ubicación y estructura del Parque de Energía
El parque está ubicado en la rotonda de Ciudad Juan Bosch, sobre un terreno de 25 mil metros cuadrados. En su interior se levantará un edificio central para recibir a los visitantes, donde se habilitará una exhibición permanente sobre las diversas modalidades de energía.
Desde este punto de encuentro, los grupos iniciarán visitas guiadas para conocer en funcionamiento los distintos tipos de energía renovable que se presentan en el parque. Esta experiencia educativa busca acercar a la población a tecnologías limpias y sostenibles.
Molino central y estaciones temáticas
El símbolo principal será el molino central, una turbina eólica con un eje de 8 metros, actualmente en proceso de instalación. Este modelo ejemplifica la energía eólica y será uno de los atractivos destacados.
El parque también contará con la Estación Sol, donde se generará electricidad a partir de paneles solares. Estos paneles tendrán un sistema que les permitirá girar para captar la luz del sol y ocultarse cuando no haya radiación solar, optimizando su eficiencia.
Otras estaciones de energía renovable
Los visitantes podrán explorar varias estaciones especializadas, entre ellas:
- Estación Agua: con una mini presa hidroeléctrica y una noria para demostrar la generación de energía hidráulica.
- Estación Biomasa: donde se producirá energía a partir de desechos orgánicos, promoviendo el reciclaje energético.
- Estación de Aplicaciones Rurales: que mostrará cómo aprovechar recursos naturales para cocinar e iluminar en zonas rurales.
Además, un sendero de 600 metros conectará cada estación, facilitando el recorrido y la comprensión de las tecnologías presentadas.
Impacto y relevancia del proyecto
El ingeniero Ricardo Roque, coordinador y supervisor de la construcción, destacó que el parque estará listo para entrega en los próximos meses. Subrayó que se trata de una experiencia única en el Caribe, combinando un espacio público con un enfoque educativo sobre energías renovables.
“Este es un gran reto, porque integra múltiples elementos en un solo proyecto. Será un ícono regional, ya que en el Caribe no existe algo similar, y a nivel mundial son muy pocos los parques con estas características”, afirmó Roque.
Instituciones involucradas y visión gubernamental
La iniciativa está coordinada por el Ministerio de la Presidencia y ejecutada por el Ministerio de Energía y Minas, que llevan un año y ocho meses trabajando en esta obra.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, resaltó que el parque busca fomentar una cultura de conocimiento y preservación de la energía generada a partir de recursos naturales, especialmente el aprovechamiento de fuentes de agua.
Además, Montalvo destacó que esta construcción es parte de los atractivos espacios públicos que integran el proyecto de Ciudad Juan Bosch, una zona que avanza rápidamente en su desarrollo urbano y social.
Ejemplos de desarrollo en Ciudad Juan Bosch
Como ejemplo del crecimiento en Ciudad Juan Bosch, el ministro mencionó la reciente inauguración del Parque Infantil de Educación Vial. En este espacio, los niños reciben charlas sobre seguridad vial y luego practican lo aprendido utilizando karts y bicicletas en un ambiente seguro y controlado.
Este tipo de iniciativas complementan el desarrollo integral de Ciudad Juan Bosch, consolidándola como un referente en educación, cultura y sostenibilidad en República Dominicana.

