Bartolo García
Santo Domingo, R. D. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este sábado que una onda tropical localizada sobre Puerto Rico estará generando condiciones favorables para un aumento de las precipitaciones en gran parte del territorio nacional.
Los expertos José Medina y Jesús Beltré explicaron que, desde primeras horas de la mañana, se prevén nublados con aguaceros dispersos en las provincias del este y nordeste, como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná y María Trinidad Sánchez.
El pronóstico señala que durante la tarde los efectos de la onda tropical se sumarán a los del ciclo diurno, lo que dará lugar a fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en zonas de Monte Plata, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, La Romana y el Gran Santo Domingo.
En las provincias del Cibao y el sur también se esperan lluvias significativas. Municipios de Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Peravia, Azua, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, San Juan y Dajabón podrían registrar precipitaciones de moderadas a fuertes.
Hacia la noche, las condiciones tenderán a mejorar. El organismo explicó que las lluvias disminuirán de forma gradual, dejando un panorama con cielos parcialmente nublados y menos precipitaciones en la mayoría de las regiones.
En cuanto al clima, Indomet reiteró que las temperaturas se mantendrán calurosas, con mínimas entre 22 °C y 24 °C, y máximas que oscilarán entre 33 °C y 35 °C. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y de colores claros, y evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 a. m. y las 4:00 p. m.
Los meteorólogos recordaron que este comportamiento del tiempo es propio de la temporada ciclónica, en la que las ondas tropicales suelen generar lluvias de corta duración, pero con gran intensidad en algunos puntos del país.
Vigilancia ciclónica en el Atlántico
El Indomet indicó que actualmente mantiene en observación dos áreas de interés ciclónico. La primera es una vaguada ubicada al noreste de las Antillas Menores, con una probabilidad de 80 % de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, y un 90 % en los próximos siete días.
La segunda corresponde a una onda tropical en el Atlántico Tropical Central, que presenta algunos signos de organización. Su probabilidad de desarrollo ciclónico es de 10 % en 48 horas y de 20 % en una semana.
El organismo enfatizó que estas condiciones son monitoreadas de manera constante y que, de producirse cambios significativos en su evolución, se estarán emitiendo los boletines correspondientes.
Las autoridades meteorológicas exhortaron a la ciudadanía a dar seguimiento a los reportes oficiales, evitando difundir información no confirmada que pueda generar confusión.
Asimismo, recomendaron a las comunidades en zonas vulnerables mantenerse atentas a posibles alertas ante la posibilidad de inundaciones urbanas y rurales producto de las lluvias intensas.
El Indomet aseguró que trabaja en coordinación con los organismos de protección civil para dar respuesta oportuna a cualquier eventualidad que pueda surgir en las próximas horas.
Finalmente, la institución reiteró que la temporada ciclónica 2025 sigue activa, por lo que insistió en la importancia de la preparación preventiva de la población y de seguir las orientaciones de las autoridades.
#Indomet #ClimaRD #OndaTropical #Meteorología #eljacaguero