Publicidad
Banco Popular

Hospital Cabral y Báez incorpora moderno equipo para detección temprana de cáncer de pulmón con apoyo de AstraZeneca

Altice

Bartolo García

Santiago, R.D. – La lucha contra el cáncer de pulmón en la región norte del país da un paso significativo con la incorporación de un nuevo equipo de broncoscopia en el Hospital Regional Universitario José María Cabral y Báez, gracias al respaldo de la empresa biofarmacéutica AstraZeneca.

El cáncer de pulmón es responsable de más de 1,300 muertes anuales en República Dominicana, posicionándose como el segundo con mayor tasa de mortalidad en el país. Su letalidad está vinculada, en gran parte, a que los diagnósticos suelen hacerse en etapas avanzadas, limitando las posibilidades de tratamiento curativo.

Consciente de esta realidad, el Hospital Cabral y Báez fortalece su capacidad de diagnóstico con un moderno broncoscopio, herramienta esencial para la detección oportuna de enfermedades respiratorias, especialmente el cáncer de pulmón.

La doctora Esther María Tavera, Jefa del Servicio de Neumología del hospital, destacó que “este tipo de herramientas permite una detección y un diagnóstico oportuno, al tiempo que colabora con la optimización de los recursos del sistema de salud”.

Más:  UASD concluye con éxito curso taller sobre elaboración de Yogur

Además del cáncer de pulmón, este equipo permitirá abordar otras enfermedades respiratorias como infecciones crónicas, enfermedades intersticiales pulmonares y patologías que impactan considerablemente en la calidad de vida de los pacientes.

El nuevo broncoscopio permitirá realizar procedimientos de fibrobroncoscopia, que son claves para la evaluación clínica de afecciones pulmonares y ofrecen una vía más precisa para establecer diagnósticos y definir tratamientos adecuados.

Actualmente, el Hospital José María Cabral y Báez realiza entre seis y ocho fibrobroncoscopías por semana, es decir, entre 200 y 250 al año. Con este nuevo equipo, se espera un aumento significativo en la capacidad diagnóstica.

El hospital, ubicado en Santiago, funge como centro de referencia regional para enfermedades respiratorias, por lo que esta adquisición beneficiará a pacientes de toda la región del Cibao.

El cáncer de pulmón, altamente agresivo y prevalente, requiere de estrategias efectivas de detección precoz. La intervención temprana no solo mejora las tasas de curación, sino que también permite intervenciones quirúrgicas más conservadoras.

Más:  Estados Unidos detendrá embarques de azúcar del Central Romana por trabajo forzoso

Aunque la prevención sigue siendo la mejor herramienta contra esta enfermedad, el diagnóstico oportuno abre puertas a tratamientos más eficaces y menos invasivos para los pacientes.

El proceso que enfrenta una persona con cáncer de pulmón suele ser complejo, con múltiples barreras en su ruta hacia el tratamiento, incluyendo dificultades de acceso y redes de apoyo limitadas.

En este contexto, herramientas como el broncoscopio representan una oportunidad concreta para reducir esas brechas, facilitando un abordaje clínico más eficiente y humano.

El aporte de AstraZeneca a este esfuerzo se enmarca en su compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud y el acceso equitativo a tecnologías innovadoras para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Con esta nueva incorporación, el Hospital Cabral y Báez reafirma su liderazgo en la atención médica especializada y continúa avanzando hacia un modelo de salud más justo, efectivo y centrado en el paciente.

#eljacaguero #SaludRespiratoria #HospitalCabralyBáez #AstraZeneca #CáncerDePulmón #SantiagoRD #DiagnósticoTemprano #Fibrobroncoscopia #OncologíaPulmonar #RepúblicaDominicana

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x