Bartolo García
El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) presentó oficialmente la Red Nacional de Servicios para la Discapacidad (REDMAP), una innovadora plataforma digital que facilita la localización y acceso a instituciones que ofrecen atención especializada a personas con discapacidad en República Dominicana.
La herramienta, disponible a través del sitio www.redmap.gob.do, fue diseñada como un mapa interactivo que permite filtrar centros por tipo de discapacidad, edad, provincia y tipo de servicio, lo cual permite a las familias encontrar rápidamente recursos cercanos a su lugar de residencia.
Durante el acto de lanzamiento, el presidente del consejo directivo del CAID, padre Jorge William Hernández, afirmó que la red representa un paso firme hacia la reivindicación de los derechos humanos y sociales de las personas con discapacidad.
“Queremos que todas las organizaciones que integren esta red se conviertan en aliadas activas de la inclusión, trabajando por mejorar los servicios que ofrecen y promoviendo la igualdad desde una perspectiva integral”, expresó Hernández.
REDMAP fue aprobada por el Consejo Directivo del CAID, compuesto por figuras claves del ámbito gubernamental y la sociedad civil, entre ellos los ministros de Salud Pública y Educación, el presidente del CONADIS y tres madres representantes de la sociedad.
En esta versión inicial, la plataforma ya cuenta con 162 instituciones registradas, incluyendo centros públicos, privados y sin fines de lucro que ofrecen servicios en salud, educación especial, rehabilitación, intervención temprana, entre otros.
Según explicó el director nacional del CAID, Henry Rosa, el objetivo principal de la plataforma es garantizar que ninguna familia quede excluida de recibir la atención que necesita por falta de información o ubicación de servicios.
Una de las fortalezas de REDMAP es su interfaz amigable: incluye filtros detallados y una barra de búsqueda para ubicar instituciones específicas. Además, permite conocer si las entidades están al día con sus organismos rectores.
El CAID aclaró que, aunque la plataforma ofrece acceso a una amplia gama de centros, no constituye una certificación o garantía de calidad. Por ello, se recomienda verificar que las instituciones estén habilitadas formalmente por los entes reguladores.
REDMAP se lanza en versión BETA abierta, lo que significa que aún está en desarrollo y se espera la participación de los usuarios para mejorar su funcionamiento, diseño y experiencia de navegación mediante retroalimentación directa.
Este proyecto busca facilitar la articulación entre el Estado, las organizaciones sociales y el sector privado, promoviendo la eficiencia en la respuesta a las necesidades de la población con discapacidad.
Además, el portal permite a nuevas instituciones registrarse para formar parte de la red, lo que contribuirá a ampliar la cobertura territorial y fortalecer la calidad de los servicios disponibles.
La iniciativa ha sido celebrada por distintos sectores vinculados a la discapacidad, quienes consideran que esta herramienta puede marcar una diferencia significativa en la inclusión y el empoderamiento de las familias que viven con alguna condición.
Desde su creación, el CAID ha trabajado para ofrecer atención integral, pero con REDMAP se abre una nueva etapa que permite conectar a las familias con una red nacional más amplia y accesible, que fomenta la equidad y la participación social.
Este proyecto representa un paso más hacia una República Dominicana más inclusiva, donde la tecnología se pone al servicio de quienes más la necesitan para acceder a sus derechos fundamentales.