Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo, RD.– Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) sostuvo un importante encuentro con ejecutivos del Banco de Reservas de la República Dominicana, en el que se abordaron temas claves para el sistema financiero y la economía nacional.

La reunión se centró en el análisis de la dinámica del sector financiero, así como en las perspectivas para el año 2025, tomando en cuenta factores vinculados a la oferta y la demanda del crédito.

Asimismo, se evaluó el desempeño económico reciente del país y sus proyecciones a mediano plazo, con especial atención a la evolución del sistema bancario, el comportamiento del tipo de cambio y el impacto de los flujos de remesas.

Los delegados del FMI también analizaron los retos que enfrenta la economía dominicana debido a los impactos externos en el escenario global, destacando la necesidad de mantener políticas responsables y sostenibles.

La misión del organismo internacional estuvo encabezada por Ricardo Llaudes, jefe de misión para la República Dominicana, acompañado por Geraldo Peraza, Nathaniel Arnold, Pamela Madrid-Angers y Frank Fuentes Brito, este último asesor del director ejecutivo del FMI.

Más:  República Dominicana se consolida como destino preferido de la región con la llegada de más de 390 cruceros y casi 1.3 millones de cruceristas

En representación de Banreservas participaron Ysidro García, vicepresidente ejecutivo senior de Negocios; José Obregón, vicepresidente ejecutivo de Negocios Internacionales y Gobierno Corporativo; Ramón Pimentel, de Tesorería; Daniel Otero, de Gestión Integral de Riesgos; y Fernando Mir, de Estrategia, Finanzas e Inteligencia Comercial, entre otros ejecutivos.

El encuentro se celebró en la sede principal de Banreservas en Santo Domingo, reflejando la importancia de mantener un diálogo constante entre la banca nacional y los organismos internacionales.

Este acercamiento resalta el papel crucial que desempeña Banreservas en la estabilidad financiera y en el crecimiento económico de la República Dominicana, consolidando su liderazgo en el sistema financiero nacional.

Además, la reunión reafirmó el compromiso del banco de seguir apoyando el desarrollo sostenible del país y de posicionarse como un aliado estratégico para el bienestar de la sociedad dominicana.

Más:  Este viernes inician las Grandes Ferias Navidad del Cambio con el Inespre en Azua

El FMI realiza visitas regulares a la República Dominicana como parte de su misión de evaluar el estado de la economía, sus perspectivas de crecimiento y los riesgos internos y externos que podrían afectar la estabilidad.

Durante estas visitas, el organismo también ofrece asesoría técnica en materia de política fiscal y monetaria, contribuyendo al fortalecimiento macroeconómico y financiero de la nación.

Banreservas, por su parte, reiteró su disposición de seguir trabajando de manera coordinada con organismos internacionales para garantizar un sistema financiero moderno, confiable y adaptado a los retos de la economía global.

Con este encuentro, se consolida un nuevo capítulo de cooperación entre la banca dominicana y el FMI, en el marco de un escenario mundial desafiante y con la vista puesta en un 2025 de oportunidades y retos para el país.

#eljacaguero #Banreservas #FMI #EconomíaRD #Finanzas

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x