Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, R.D.– La industria turística de República Dominicana alcanzó un hito histórico al recibir 7,197,844 visitantes en los primeros siete meses del año, consolidándose como el principal motor económico del país.

El ministro de Turismo, David Collado, presentó las cifras durante un encuentro con empresarios y representantes del sector en un hotel de Santo Domingo, resaltando que este crecimiento representa un aumento de 3.2% frente al 2024, 14% respecto al 2023 y 49% en comparación con el 2019.

Según los datos oficiales, entre enero y julio ingresaron al país 5,377,878 turistas por vía aérea, un incremento de 1.7% en comparación con el mismo período del año anterior, lo que confirma la fortaleza del mercado internacional en la región.

El repunte también se reflejó en la llegada de cruceristas. Collado explicó que en este mismo período arribaron 1,819,966 pasajeros por vía marítima, equivalente a un aumento del 3.2% frente al 2024.

GyqQqwcXIAU Ezq?format=jpg&name=large

“Estas dos históricas cifras nos dan el gran número de 7,197,844 visitantes en apenas siete meses, un récord en la historia del turismo dominicano”, aseguró el funcionario al presentar los resultados.

Más:  Insólito – Usa la bandera dominicana como lona

Solo en julio, el país recibió 1,052,836 visitantes, de los cuales 863,785 ingresaron por aeropuertos y 189,051 por cruceros, cifras que superan en un 3.4% los registros del 2024, en 12% los del 2023 y en 56% los del 2019.

El informe reveló que Estados Unidos aportó el 52% de los visitantes, seguido por Canadá con 7%, Argentina y Puerto Rico con 6% cada uno, mientras que Colombia contribuyó con 4%. México representó un 3%, y España, Brasil y Chile un 2% cada uno.

En cuanto a las terminales aéreas, el Aeropuerto Internacional de Punta Cana lideró con el 59% de las llegadas, seguido por Las Américas con 23%, el Cibao con 13%, Puerto Plata con 3% y finalmente La Romana y otros con 1%.

GyqQqwbXQAc0qFe?format=jpg&name=large

Collado destacó que estos resultados son fruto de la gran alianza público-privada que ha permitido fortalecer la promoción internacional, así como garantizar confianza en la seguridad y calidad de los servicios turísticos del país.

Más:  Mitur reúne a instituciones público-privadas para avanzar en la formalización y financiamiento de mipymes de Pedernales y región Enriquillo

Durante el encuentro, el ministro reiteró el compromiso del Gobierno en seguir diversificando la oferta turística, ampliando los atractivos más allá del tradicional modelo de sol y playa, hacia segmentos como el turismo de naturaleza, salud, deporte y cultura.

Previo a la presentación de los datos, el titular de Turismo sostuvo una reunión con empresarios hoteleros y otros actores del sector, en la que se pasó revista a los principales desafíos y oportunidades que enfrenta la industria en los próximos meses.

Los participantes coincidieron en que la consolidación del turismo dominicano es resultado del trabajo conjunto, la estabilidad económica y la visión estratégica del Estado y el sector privado.

Finalmente, Collado aseguró que el turismo seguirá siendo el orgullo nacional y reiteró que la meta es mantener a República Dominicana como el destino más competitivo y atractivo del Caribe, garantizando al mismo tiempo bienestar y empleos para miles de familias.

#eljacaguero #TurismoRD #DavidCollado #RécordTurístico

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x