“Emprendedores de El Bronx“: Nueva red para impulsar negocios locales en Nueva York
Ramon Mercedes
NUEVA YORK.- En el corazón de El Bronx nace una innovadora organización dedicada a fortalecer, promover y capacitar a empresarios locales. Bajo el nombre de “Emprendedores de El Bronx”, esta red busca elevar el nivel de empresas y servicios en uno de los condados más emblemáticos de la ciudad.
Una comunidad empresarial diversa y dinámica
La iniciativa fue presentada por el joven empresario Ray Carrión Jr., presidente y fundador de la organización. Recientemente, Carrión Jr. celebró la primera reunión oficial en el 2540 de la Avenida Valentine, en el mismo condado, donde destacó beneficios clave para los miembros, como la producción audiovisual para redes sociales y asesoría psicológica.
“Emprendedores de El Bronx” invita a participar a profesionales de múltiples sectores. Desde mecánicos, estilistas, barberos y amas de casa, hasta vendedores de autos y seguros, expertos en reparación de crédito, mercadólogos, locutores, periodistas, abogados, productores de radio y televisión, fumigadores y especialistas en redes sociales.
Un espacio inclusivo para todas las etnias y sectores
Carrión Jr. subrayó que la misión de la organización es dar cabida a todas las etnias del condado, unificando esfuerzos para revitalizar El Bronx. “Queremos despertar a El Bronx de este sueño eterno, compartir noticias positivas y reactivar la economía local desde diferentes frentes”, afirmó.
El fundador eligió El Bronx precisamente porque carece de una institución activa y comprometida que represente a sus habitantes y fomente el consumo y uso de servicios locales a precios accesibles.
Impulso local para un futuro próspero
Con esta nueva red, “Emprendedores de El Bronx” aspira a convertirse en un motor de crecimiento económico y social, fortaleciendo el tejido empresarial y comunitario del condado.
La iniciativa representa una oportunidad única para empresarios y profesionales que buscan crecer y contribuir al desarrollo sostenible de El Bronx.

