Joven estudiante de Tecnológico de Monterrey sufre grave accidente practicando yoga extremo en San Pedro Garza García
Alexa Terrazas López, una joven de 23 años y estudiante del Tecnológico de Monterrey, sufrió un accidente severo mientras realizaba yoga extremo. La estudiante cayó desde una altura de 25 metros, tras resbalarse mientras se sostenía del barandal de vidrio en la terraza del piso 8 de un edificio de departamentos en San Pedro Garza García, Nuevo León.
Estado crítico tras caída desde el octavo piso
Originaria de Chihuahua, Alexa fue sometida a una cirugía que duró más de 11 horas debido a las más de 100 fracturas que sufrió en todo su cuerpo. Actualmente permanece sedada y hospitalizada en el Hospital Zambrano Hellion, donde se enfrenta a un largo proceso de recuperación que incluye la reconstrucción de tobillos, rodillas y la cara.
Sus amigos y familiares han solicitado en redes sociales una cadena de oración y donadores de plaquetas, pues se requieren al menos 100 donantes con sangre tipo A+ para futuras intervenciones médicas.
Un mensaje difundido por sus compañeros detalla: “Ya no necesita más sangre, pero se necesitan plaquetas para Alexa Terrazas en el Hospital Zambrano (Solo Hombres)“. Además, un comunicado señala que la joven no podrá caminar durante los próximos tres años y deberá someterse a numerosas terapias de rehabilitación.
Familia y antecedentes de Alexa Terrazas
Alexa es hija de Alberto Terrazas Seyffert, empresario y ex presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Chihuahua, así como propietario de Grupo Punto Alto. Su madre, Belinda López, es directora del Club Independiente Chihuahua, una escuela dedicada a la formación de futbolistas mediante técnicas de entrenamiento innovadoras.
Pasión por los deportes extremos y perfil público
La joven cursaba el noveno semestre de la carrera de Nutrición y era conocida por su pasión por los deportes extremos, actividad que la hizo popular en redes sociales. En su perfil de Instagram, Alexa compartía imágenes realizando diversas acrobacias y deportes de alto riesgo.
Entre sus fotografías más impactantes se encuentran saltos desde un helicóptero y descensos en tirolesa de cabeza. Vecinos consultados por medios locales aseguraron que Alexa disfrutaba poner a prueba sus límites con maniobras arriesgadas.
¿Qué tan peligrosos son los deportes extremos?
La popularidad de los deportes extremos ha aumentado significativamente en la última década, tanto entre profesionales como aficionados que buscan emociones fuertes. Sin embargo, estos deportes conllevan riesgos importantes para la salud y la integridad física.
Un estudio presentado en 2014 ante la Academia Estadounidense de Cirujanos Ortopédicos reveló que en un periodo de 11 años se registraron más de 4 millones de lesiones relacionadas con la práctica de deportes extremos.
La doctora Vani J. Sabesan, profesora de cirugía ortopédica en la Universidad Western Michigan, explicó que “los jóvenes suelen mostrar poco juicio al intentar emular a figuras como Shaun White, estrella del snowboard, elevando el nivel de riesgo al intentar trucos peligrosos”.
Además, la cirujana señaló que existe un problema cultural que incentiva a los jóvenes a realizar maniobras extremas para compartirlas en redes sociales, lo que aumenta la incidencia de accidentes graves.
Conclusión
El caso de Alexa Terrazas López es un llamado de atención sobre los peligros reales de los deportes extremos y la importancia de la prevención y el cuidado en su práctica. Mientras la joven lucha por su vida, familiares, amigos e instituciones hacen un llamado urgente para apoyar con donaciones y oraciones en su recuperación.


