Bartolo García
Santo Domingo, RD.– La tarde de este martes 9 de abril se confirmó la trágica muerte del legendario merenguero dominicano Rubby Pérez, quien falleció luego de quedar atrapado entre los escombros del techo colapsado de la discoteca Jet Set, ubicada en la avenida Independencia del Distrito Nacional.
Aunque el artista fue hallado con vida por los equipos de emergencia y trasladado de inmediato a un centro médico, finalmente sucumbió a las heridas internas provocadas por el impacto, según informó su mánager en Estados Unidos, Enriquito Paulino. La confirmación de su fallecimiento se produjo pasadas las 5:00 de la tarde.
Rubby Pérez, de 69 años, se encontraba ofreciendo su tradicional presentación de los lunes cuando, pasada la medianoche, el techo del emblemático centro de entretenimiento colapsó inesperadamente, provocando una tragedia que ha dejado al país en luto.
El suceso ha cobrado la vida de al menos 58 personas, según cifras preliminares de las autoridades, y ha dejado a más de un centenar de heridos, muchos de ellos en estado crítico. Las labores de búsqueda y rescate continúan por parte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y otras instituciones.
Rubby Pérez, apodado “La voz más alta del merengue”, era una figura icónica de la música popular dominicana. Con una trayectoria de más de cuatro décadas, fue conocido por su poderosa voz, su presencia escénica y por ser un emblema del género tanto en el país como en el extranjero.
Durante su carrera, Pérez fue parte esencial de orquestas emblemáticas como la de Wilfrido Vargas, y luego desarrolló una exitosa carrera como solista, cosechando éxitos como Buscando tus besos, Sobreviviré y Enamorado de ella. Su muerte representa una de las pérdidas más sensibles en la historia reciente del arte popular dominicano.
La noticia ha causado consternación entre artistas, músicos, comunicadores y fanáticos. En redes sociales, decenas de personalidades han expresado su pesar por la partida de Rubby, recordando su humildad, carisma y defensa del merengue como identidad nacional.
“Rubby Pérez vuela alto. Hoy el merengue está de luto. Nos deja uno de sus más grandes exponentes”, escribió el Ministerio de Cultura en su cuenta oficial.
El presidente Luis Abinader, quien visitó el lugar del siniestro en la mañana del martes, también lamentó profundamente la pérdida del artista y reiteró su compromiso de investigar las causas del colapso para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.
Las circunstancias que provocaron el derrumbe aún están bajo investigación. Se espera que en las próximas horas, las autoridades brinden detalles técnicos sobre las condiciones estructurales del lugar y posibles responsabilidades.
Rubby Pérez deja un legado musical invaluable, con más de 20 discos grabados, múltiples premios internacionales y el respeto y cariño de millones de dominicanos que hoy lloran su partida.
Sus restos serán velados en las próximas horas en un lugar que se informará más adelante, según comunicó su equipo de trabajo. Se espera una despedida con honores a la altura de su figura artística y humana.
El país pierde no solo a un ídolo del merengue, sino a un símbolo de perseverancia y entrega. Rubby Pérez seguirá cantando en el corazón de su pueblo.