Bartolo García
Kiev. – La Agencia Tributaria Estatal de Ucrania informó que las personas que obtuvieron ingresos a través de la plataforma OnlyFans entre 2020 y 2022 acumulan una deuda fiscal que asciende a 384,7 millones de grivnas, equivalentes a 9,3 millones de dólares.
El reporte oficial fue difundido este lunes por medios locales, generando debate sobre la paradoja que enfrentan los creadores de contenido erótico en el país: aunque la pornografía está prohibida desde 2009, los ingresos derivados de estas actividades siguen siendo gravados por el sistema fiscal.
Según el organismo, la deuda corresponde a personas físicas residentes fiscales en Ucrania que no declararon ni pagaron impuestos sobre las ganancias obtenidas a través de Fenix International Ltd., empresa propietaria de OnlyFans.
La Agencia precisó que el período fiscal analizado comprende desde 2020 hasta 2022, y que las acciones de cobro comenzaron el 2 de octubre de 2024, extendiéndose hasta el 1 de septiembre de 2025, fecha en la que se consolidó el monto total pendiente.
El caso expone una contradicción legal: la creación y distribución de pornografía es considerada un delito penal en Ucrania, con sanciones que van desde multas severas hasta penas de prisión de hasta siete años.

No obstante, los ingresos obtenidos por los modelos y creadores de contenido sí están sujetos a impuestos, lo que coloca a estas personas en un limbo jurídico que las obliga a tributar por una actividad que, al mismo tiempo, el Estado penaliza.
La situación se agrava porque la propia plataforma OnlyFans también es contribuyente en Ucrania. Según las autoridades, paga impuesto al valor añadido (IVA) por cada transacción realizada por consumidores ucranianos.
Esta dualidad ha generado fuertes críticas de analistas y expertos legales, que señalan la incongruencia de mantener prohibida la producción de contenido para adultos mientras se continúan cobrando tributos derivados de esa misma actividad.
En medio de la controversia, algunos modelos ucranianos han comenzado a alzar la voz. En junio de este año, Svetlana Dvórnikova, reconocida creadora en la plataforma, presentó una petición pública para que se despenalice la producción de contenido para adultos en el país.
La iniciativa fue recibida por el presidente Vladímir Zelenski, quien decidió remitirla a la Rada Suprema (Parlamento) para su consideración formal.
El documento de Dvórnikova argumenta que la legalización del sector permitiría una regulación más clara, mayor protección a los trabajadores y un control fiscal más eficiente de los ingresos generados en estas plataformas digitales.
Por ahora, las autoridades mantienen firme la postura de sancionar la pornografía como delito penal, al mismo tiempo que exigen el cumplimiento de las obligaciones tributarias, un doble enfoque que deja en incertidumbre a miles de personas que dependen de este tipo de ingresos.
La polémica, lejos de resolverse, ha puesto sobre la mesa el debate sobre el futuro de la industria del entretenimiento para adultos en Ucrania y la necesidad de reformas legales que eliminen contradicciones entre lo que se prohíbe y lo que se cobra.
#eljacaguero #Ucrania #OnlyFans #DeudaFiscal #ControversiaLegal

									 
					