Inicia construcción de la “Ciudad Educativa” en El Bonito, Santo Domingo Este
Santo Domingo Este – La Revolución Educativa impulsada por el presidente Danilo Medina Sánchez avanza con la edificación de nuevos centros escolares para ampliar la Jornada Escolar Extendida. Recientemente, el ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, junto al Comandante General del Ejército de la República Dominicana (ERD), Estanislao Gonell Regalado, dieron el primer palazo para iniciar la construcción de la Ciudad Educativa en el sector El Bonito, San Isidro, Santo Domingo Este.
Terrenos asignados y características del proyecto
Los terrenos destinados para esta obra educativa pertenecen a la Dirección General de Educación, Capacitación y Entrenamiento Militar del Ejército Dominicano. Este nuevo complejo integrará un politécnico, una escuela primaria y una estancia infantil, beneficiando a miles de niños, adolescentes y jóvenes de El Bonito y zonas aledañas.
Impacto social y soluciones temporales
En El Bonito, más de 700 estudiantes enfrentan condiciones precarias para recibir clases. Por ello, el ministro Peña Mirabal autorizó la búsqueda de un local adecuado que cumpla con los estándares necesarios para acoger a estos alumnos durante la construcción. Además, el Ministerio de Educación cubrirá el 100% de los gastos de alquiler, garantizando la continuidad educativa sin interrupciones.
Compromiso comunitario y apoyo institucional
Peña Mirabal hizo un llamado a la comunidad para seguir trabajando unida, enfatizando que el empoderamiento social trasciende cualquier división política. “Cuando una comunidad se une, los resultados positivos son inevitables”, afirmó, destacando que la nueva Ciudad Educativa es un sueño hecho realidad gracias al respaldo del presidente Medina Sánchez.
Por su parte, el mayor general Gonell Regalado reafirmó el compromiso del Ejército de la República Dominicana con la educación, calificándola como el sector clave para el desarrollo nacional. Destacó además el impacto de la construcción de más de 1,200 escuelas, la implementación de la Jornada Escolar Extendida y la iniciativa República Digital, que ha facilitado la entrega de computadoras a estudiantes y docentes.
Apoyo político y visión educativa
En el acto también participó la senadora de la provincia Santo Domingo Este, Cristina Lizardo, quien resaltó la importancia de las soluciones colectivas para el progreso comunitario. “La Ciudad Educativa representa un avance integral que abarca desde la primera infancia hasta la educación técnica, reflejando la tendencia global hacia una educación de calidad”, afirmó.
Lizardo subrayó que la educación es “la otra cara de la libertad, el respeto a la dignidad humana y la ruta segura para el desarrollo del país y la nación”.
Presencia de líderes comunitarios y autoridades locales
El evento contó con la asistencia del alcalde del distrito municipal de San Luis, Raúl Mañón, la presidenta del Consejo de Desarrollo, Xiomara Mármol, el dirigente comunitario Juan Aníbal Paulino, y Martha Canaán, vocal de la Junta Municipal de San Luis. También estuvieron presentes representantes de la iglesia, estudiantes, vecinos, padres y madres de familia, quienes celebraron el inicio de esta importante obra educativa.