Bartolo García
Dajabón, RD. – El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, encabezó este domingo una reunión de alto nivel con los directivos del Parque Industrial CODEVI, durante una visita de trabajo a la provincia de Dajabón, en la zona fronteriza norte del país.
El encuentro tuvo como objetivo evaluar la situación actual y las medidas de seguridad implementadas tras los recientes acontecimientos que impactaron las operaciones del parque industrial, además de coordinar acciones conjuntas para fortalecer la estabilidad y continuidad de las actividades productivas en la zona.
Durante la reunión, el alto mando militar reconoció la relevancia económica y social de CODEVI, resaltando que su operación representa un punto estratégico en el desarrollo binacional entre República Dominicana y Haití, al generar miles de empleos directos e indirectos y promover la convivencia pacífica en la frontera.
“CODEVI constituye un ejemplo de cooperación y desarrollo en la zona limítrofe, demostrando que la estabilidad y el trabajo conjunto son esenciales para el bienestar de nuestras comunidades fronterizas”, expresó el ministro Fernández Onofre.
Asimismo, el titular del Ministerio de Defensa (MIDE) abordó con los directivos del parque mecanismos de apoyo y coordinación desde las Fuerzas Armadas, especialmente a través del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), para reforzar la seguridad perimetral y garantizar un entorno operativo estable y seguro.
El ministro destacó que las Fuerzas Armadas dominicanas mantienen un compromiso permanente con la paz, la defensa nacional y el desarrollo económico, en cumplimiento del Plan Estratégico Institucional del MIDE, el cual fomenta la integración de la seguridad con el desarrollo sostenible.
“Nuestra misión no se limita a la defensa militar, sino que también abarca el acompañamiento al desarrollo social y productivo, especialmente en zonas tan sensibles y determinantes como la frontera norte del país”, añadió Fernández Onofre.
Como parte de su recorrido, el ministro supervisó los avances de la segunda etapa de construcción de la verja perimetral fronteriza, un proyecto prioritario del Gobierno que busca reforzar el control territorial y mejorar la seguridad en los puntos fronterizos.
Durante la inspección, Fernández Onofre verificó el progreso de los trabajos de infraestructura, sistemas de vigilancia y patrullaje que integran la obra, la cual forma parte de la estrategia nacional de fortalecimiento de la soberanía y del comercio seguro con Haití.
El ministro valoró el esfuerzo conjunto de los ingenieros, soldados y técnicos involucrados en la construcción, subrayando que la verja no solo tiene un componente de seguridad, sino también de ordenamiento del tránsito fronterizo y fortalecimiento institucional.
“Con esta verja perimetral fortalecemos la soberanía nacional, regulamos mejor el comercio transfronterizo y contribuimos a la seguridad pública, en línea con la visión del presidente Luis Abinader de una frontera segura, ordenada y próspera”, enfatizó el jefe militar.
Acompañaron al ministro en la jornada el director del CESFRONT, el director de Planes y Operaciones del Estado Mayor Conjunto (J3) y el supervisor general de los trabajos de construcción de la verja perimetral, junto a un equipo de oficiales superiores del Ejército de República Dominicana.
El recorrido concluyó con un encuentro de coordinación táctica en el puesto de mando fronterizo, donde se reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la seguridad, la cooperación binacional y el fortalecimiento de la presencia institucional en las comunidades de frontera.
Con estas acciones, el Ministerio de Defensa continúa demostrando su rol estratégico en la preservación de la soberanía, el impulso del desarrollo local y la protección de los intereses nacionales en la zona fronteriza dominico-haitiana.
#eljacaguero #MinisterioDeDefensa #CarlosFernándezOnofre #CODEVI #Dajabón #FronteraDominicana #CESFRONT #SeguridadNacional #VerjaPerimetral #LuisAbinader