MINERD impulsa plan nacional para integrar a las familias en la educación escolar
Santo Domingo. El Ministerio de Educación (MINERD) puso en marcha un ambicioso plan nacional que busca fortalecer la participación activa de las familias en el proceso educativo de los estudiantes. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela (APMAE), iglesias y diversas entidades comunitarias.
Compromiso familiar para mejorar el desempeño escolar
El plan, ordenado por el ministro Antonio Peña Mirabal y ejecutado por la Dirección de Participación Comunitaria del MINERD, tiene como objetivo principal garantizar un mejor rendimiento académico mediante un seguimiento más cercano y comprometido de los padres y madres.
Rol clave de las APMAE en la comunicación educativa
Agustín Hernández, director de Participación Comunitaria, hizo un llamado a los directivos de las APMAE para fomentar una comunicación constante y efectiva con docentes y directores de los centros escolares. Hernández destacó que esta colaboración es fundamental para crear ambientes educativos óptimos y que las familias pueden desempeñar un papel decisivo en la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje.
El funcionario enfatizó que los padres atentos a la formación de sus hijos se convierten en aliados estratégicos del MINERD, impulsando una educación integral que contribuye a la construcción de una sociedad con mejores niveles educativos.
APMAE, pilar fundamental en la mejora educativa
Las APMAE, explicó Hernández, son organismos que promueven la participación de los padres en planes, programas y proyectos vinculados a los centros educativos. Además, apoyan activamente la mejora continua de los servicios educativos.
En palabras del director, “como ha reiterado el ministro Peña Mirabal, la escuela no puede asumir sola la tarea de formar a los estudiantes; es indispensable la valiosa y oportuna participación de la familia, núcleo principal de la sociedad”.
Centros educativos al servicio de la comunidad
El plan de integración familiar contempla poner las escuelas al servicio de sus comunidades mediante programas y actividades conjuntas que involucran a estudiantes, padres, juntas de vecinos y entidades comunitarias. Esta estrategia busca fortalecer el tejido social y educativo en cada localidad.
“Hemos diseñado un plan integral que incluye múltiples actividades en cada centro escolar, distribuidas en cuatro dimensiones, durante todo el año lectivo 2019-2020. Estas acciones serán coordinadas por técnicos del MINERD, las regionales y los distritos educativos”, subrayó Hernández.
Convocatoria para renovar directivas de las APMAE
Finalmente, Hernández invitó a las familias a participar activamente en el proceso de elección de los nuevos directivos de las APMAE, que comenzará en septiembre y culminará en octubre con la conformación de las nuevas juntas directivas en cada centro educativo.
Este llamado refuerza la importancia de que los padres y madres asuman un rol protagónico en la gestión escolar y en la construcción de una educación de calidad en todo el país.

