Bartolo García
Santiago, RD. – El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, exhortó al Senado de la República a dar curso inmediato a la reforma de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos, ya aprobada en la Cámara de Diputados.
Rodríguez subrayó que la disposición final adecuada de los residuos sólidos debe ser asumida como un compromiso nacional, y que su impacto va más allá del ámbito municipal, incidiendo directamente en la salud, el medio ambiente, la economía y el desarrollo sostenible del país.
“El manejo de la basura no es un tema cualquiera ni puede esperar más. Esta reforma es clave para avanzar hacia un país más limpio, más organizado y comprometido con el futuro”, afirmó el edil.
El alcalde reconoció que, aunque en Santiago se han logrado avances significativos en la recolección de desechos, aún se necesita un marco legal más moderno y eficiente que permita mejorar el destino final de los residuos, incluyendo el reciclaje y el aprovechamiento de los orgánicos.
Rodríguez explicó que la aprobación definitiva de la reforma ayudaría también a superar los desafíos provocados por el crecimiento urbano y económico, especialmente en las ciudades más pobladas como Santo Domingo y Santiago.
Indicó que la pieza legislativa contribuirá a fortalecer el sistema legal para la eliminación progresiva de los vertederos a cielo abierto, situación que afecta gravemente a muchas comunidades y en particular al municipio de Santiago con el caso del vertedero de Rafey.
“Con esta reforma buscamos cerrar definitivamente un capítulo que por décadas ha afectado la calidad de vida de nuestra gente. No podemos seguir postergando decisiones que nos acercan a una gestión moderna de residuos”, agregó.
El alcalde recordó que su experiencia como legislador le permite afirmar que los sectores sociales, empresariales y ambientales ya han consensuado en gran medida los puntos clave de la normativa, por lo que el momento actual es propicio para su aprobación final.
Asimismo, valoró los esfuerzos de las distintas comisiones de trabajo que han dado seguimiento a la iniciativa, y pidió al Senado actuar con responsabilidad y visión de país.
“Una ley moderna de residuos no solo mejora la limpieza de nuestras ciudades, sino que genera empleos, estimula la economía circular y protege nuestros recursos naturales”, puntualizó Rodríguez.
El edil santiaguero también señaló que desde su gestión se están explorando alternativas de aprovechamiento energético y compostaje, que podrían potenciarse aún más con un marco normativo claro, eficiente y actualizado.
Dijo confiar en que la clase política, especialmente los senadores, entenderán la importancia de dar luz verde a esta reforma que puede marcar un antes y un después en la gestión ambiental del país.
Finalmente, Ulises Rodríguez reafirmó que la limpieza urbana y el manejo adecuado de los residuos son parte central de su agenda municipal, y que continuará trabajando para que Santiago sea ejemplo nacional en sostenibilidad.
#eljacaguero #SantiagoRD #UlisesRodríguez #Ley22520 #ResiduosSólidos #GestiónAmbiental #LimpiezaUrbana #ReformaLeyResiduos #Vertederos #Rafey #SenadoRD #SaludAmbiental #DesarrolloSostenible