Crisis interna en el Partido Revolucionario Moderno tras anuncio de Abinader
El presidente Luis Abinader sorprendió a la nación con un anuncio temprano: no buscará un tercer mandato en las elecciones de 2028 y dejará el poder para regresar a la vida civil como un ciudadano más. Esta declaración ha provocado un intenso movimiento dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Competencia abierta por la nominación presidencial
Con la salida confirmada de Abinader, varios líderes y figuras prominentes del PRM han comenzado una disputa abierta para obtener la candidatura presidencial. La lucha interna entre compañeros de partido promete ser una de las más reñidas en la historia reciente de la formación política.
Este escenario genera expectativas y tensiones en el ámbito político dominicano, donde la carrera hacia las elecciones de 2028 ya está en marcha. El PRM enfrenta ahora el desafío de consolidar un candidato fuerte que mantenga el respaldo popular y continúe con el legado de Abinader.
Dirigentes del PRM Inician Campaña Interna por la Candidatura
Más de una docena de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), principalmente funcionarios públicos, han anunciado su intención de postularse para la candidatura presidencial. Esta contienda interna ha comenzado a tomar un tono cada vez más tenso y conflictivo.
Riesgos para la Estabilidad Política y Unidad del PRM
La creciente competencia entre precandidatos del PRM amenaza la estabilidad política del gobierno y pone en riesgo la unidad del partido. Este escenario genera preocupaciones sobre posibles fracturas internas que podrían afectar la gobernabilidad y la cohesión institucional.
En resumen, la lucha interna por la candidatura en el PRM se intensifica, poniendo en jaque tanto la estabilidad política como la cohesión del partido en un momento crucial.
División interna en la dirección del partido y el gobierno
La dirección del partido y el gobierno están actualmente fragmentados debido a la lucha entre los dirigentes-funcionarios que lideran distintas tendencias.
Conflicto por el control de los organismos territoriales
Estas facciones compiten por el control de los organismos de dirección del partido en todas las provincias, así como en sus respectivos municipios y distritos.
Este enfrentamiento interno marca una clara división que afecta la estructura política a nivel local y regional, generando un escenario de disputa constante entre las distintas corrientes dentro del partido y el gobierno.
División en el PRM: Líderes y militantes trabajan para diferentes figuras clave
En el seno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), dirigentes, militantes y simpatizantes se encuentran divididos en torno a varias figuras políticas influyentes.
Principales líderes con seguidores dentro del PRM
Una parte del partido apoya al ministro de Turismo, David Collado, mientras que otro grupo trabaja para la alcaldesa de Santo Domingo y secretaria general del PRM, Carolina Mejía.
Además, algunos miembros respaldan a Guido Gómez Mazara, actual presidente del Instituto Nacional de las Telecomunicaciones (Indotel).
Otros actores políticos con presencia en el partido
No menos importante es el apoyo que reciben figuras como Yayo Sanz Lovatón y Wellington Arnaud, entre otros líderes emergentes que también cuentan con seguidores dentro del PRM.
Esta dispersión de apoyos refleja la complejidad interna y las múltiples corrientes que conviven en el partido oficialista, un factor clave para entender su dinámica política actual.
Relación cercana con un aspirante presidencial, pero sin candidato definido
Todo el que me conoce sabe de mi vínculo casi familiar con uno de los aspirantes a la nominación presidencial. Sin embargo, quiero dejar claro que, en este momento, no tengo un candidato oficial.
Mi apoyo sigue firme con Luis Abinader
Mi respaldo continúa siendo para Luis Abinader, al menos durante los próximos dos años. No estoy inmerso en ninguna campaña electoral actualmente.
Aún no es tiempo de promoción política
Todavía no ha llegado el momento de salir a las calles para promover a ningún candidato o candidata. Por ahora, la etapa de promoción política queda en pausa.
PRM definirá su candidato tras consulta democrática de sus bases
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) elegirá a su candidato o candidata presidencial mediante una consulta electoral plural y democrática entre sus miembros. Este proceso se llevará a cabo dentro de un plazo aproximado de dos años.
Mientras tanto, el compromiso es claro: fortalecer la unidad interna del partido y respaldar el éxito del gobierno encabezado por Luis Abinader. Así, se mantiene el enfoque en consolidar el liderazgo y los avances del actual mandato.
Este escenario reafirma la importancia de la participación activa de las bases en la toma de decisiones y el trabajo conjunto para el desarrollo político y social del país.
Compromiso Ético del Dr. Gómez Mazara ante una posible candidatura presidencial
El doctor Gómez Mazara ha declarado públicamente que, en el momento en que decida postularse a la presidencia de la República, renunciará de inmediato a su cargo como presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
Esta postura no solo refleja un criterio sensato, sino también un compromiso ético fundamental para garantizar la transparencia y la imparcialidad en su eventual aspiración política. Así, el doctor Gómez Mazara reafirma su responsabilidad institucional y su respeto por las normas democráticas.
La postura política debe ser una línea trazada por la dirección del partido
Sin embargo, esta postura no debe ser individual, sino formar parte de una estrategia clara definida por la dirección del partido. Es fundamental que las decisiones políticas respondan a un plan colectivo para fortalecer la cohesión interna y la imagen institucional.
En ese sentido, está comprobado que José Ignacio Paliza, actual presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha dejado de “grupear” y ha abandonado sus aspiraciones personales. Esta actitud es positiva y saludable tanto para la organización como para el gobierno.
Este compromiso de liderazgo contribuye a la estabilidad y unidad del PRM, elementos clave para su éxito político y gubernamental.
El Gobierno Necesita un Relanzamiento Urgente desde Enero
A partir de enero, es imprescindible que el gobierno experimente un cambio profundo. Ha llegado el momento de renovar la administración con caras nuevas y frescas, que posean verdadera vocación de servicio y un sólido espíritu de equipo.
Vocación de Servicio y Espíritu de Cuerpo
El Estado debe contar con personas comprometidas a servir al pueblo, no a servirse a sí mismas. Es fundamental desterrar prácticas comunes en sectores como la “pequeña burguesía, arribista y trepadora”, que utilizan el poder para beneficio personal.
En definitiva, el relanzamiento del gobierno debe estar basado en la ética, la transparencia y el compromiso genuino con la ciudadanía. Solo así se podrá reconstruir la confianza y avanzar hacia un Estado eficaz y al servicio de todos.
Presidente Abinader exige compromiso total de sus funcionarios
El presidente Luis Abinader busca que sus funcionarios demuestren un compromiso absoluto con su administración y, sobre todo, con el bienestar del pueblo trabajador.
Para el mandatario, es fundamental contar con un equipo que trabaje no solo para el gobierno, sino también para él, con un interés genuino en impulsar políticas que beneficien a la ciudadanía.
Este llamado refuerza la importancia de una gestión pública eficiente y dedicada, orientada a mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
Reflexiones sobre las Aspiraciones Presidenciales y el Liderazgo de Abinader
Como mencioné en un artículo anterior, no estoy en contra de ninguna persona o grupo. Las aspiraciones presidenciales, en sí mismas, no son negativas. Todos los ciudadanos tienen el derecho constitucional de elegir y ser elegidos.
Sin embargo, considero que estas aspiraciones son extemporáneas en este momento. Creo firmemente que este sigue siendo el tiempo de Luis Abinader. Es fundamental que el partido y el gobierno se mantengan unidos en torno a él.
Solo así podrá cumplir con las metas estratégicas de crecimiento y desarrollo planteadas. Este apoyo es clave para culminar una etapa presidencial exitosa y consolidar los avances alcanzados.
La Unidad del Partido y el Gobierno: Clave para el Éxito de Luís Abinader
El partido político y el gobierno deben actuar de manera coordinada para lograr resultados efectivos. En este sentido, el partido funciona como el brazo ejecutor del gobierno, lo que resalta la importancia de mantener una unidad sólida.
La Importancia de la Unidad en el Partido para un Buen Gobierno
La cohesión interna del partido es fundamental para que el presidente Luís Abinader pueda gobernar con éxito. Es esencial que el líder político y mandatario se empodere plenamente para implementar los cambios necesarios.
El Papel de Luís Abinader en el Cambio y la Gestión
El presidente Abinader debe tomar decisiones firmes: cambiar a quien sea necesario y cancelar a quienes no cumplan, siempre pensando en el bienestar del país. Al final, será la historia quien juzgue su gestión, no los funcionarios que hoy ocupan cargos designados por él.
Mantener la unidad del partido y un gobierno eficiente es vital para el desarrollo político y social de la República Dominicana bajo el liderazgo de Luís Abinader.
Luís Abinader, candidato oficial del PRM para los próximos dos años
Por al menos dos años más, Luís Abinader se mantiene como el candidato principal del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Esta decisión reafirma la posición del actual líder dentro de la organización política oficial.
Los demás aspirantes deben esperar la confirmación formal de la campaña, que será anunciada y validada conforme a la normativa vigente por la Junta Central Electoral (JCE). Así, el PRM garantiza transparencia y cumplimiento legal en su proceso electoral.
En resumen, Luís Abinader continúa como la figura central del PRM, mientras que el respaldo institucional asegura una competencia justa y regulada.

