Publicidad
Banco Popular

Santo Domingo. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), apoyarán mediante un acuerdo de cooperación con la Universidad Politécnica Gran Colombiano de Colombia, con el objetivo de formar a 100 maestros dominicanos en el área de neurodivergencia, una especialidad que les permitirá atender de manera integral a estudiantes con discapacidad intelectual, especialmente con trastorno del espectro autista (TEA).

Esta iniciativa busca fortalecer las competencias del profesorado nacional en materia de inclusión educativa, para garantizar una atención adecuada a niños, niñas y adolescentes con autismo, parálisis cerebral y síndrome de Down, promoviendo una educación inclusiva, equitativa y de calidad para todos los estudiantes, sin distinción de condición.

El programa, respaldado por el presidente de la República, Luis Abinader, forma parte del compromiso del Gobierno dominicano con la aplicación de la Ley 34-23 sobre Autismo, que impulsa la atención integral, la educación inclusiva y el respeto a los derechos de las personas con TEA.

Más:  BANDEX recibe aprobación para emisión de bonos de deuda subordinada por RD$12,000 millones

El ministro del MESCyT destacó que, junto al presidente del CONADIS, Benny Metz, visitaron la Universidad Politécnica Gran Colombiano, donde conocieron de cerca los avances del modelo académico de inclusión aplicado en ese país. “Pudimos compartir experiencias exitosas, y la universidad manifestó su disposición de ampliar la colaboración con otras instituciones dominicanas para seguir fortaleciendo la educación inclusiva”, indicó.

“Nuestro objetivo es que ningún niño o niña quede atrás. Queremos aulas integradas, donde todos los estudiantes aprendan juntos, sin ser segregados por su condición de discapacidad”, concluyó el titular del MESCyT.

Más:  Hoteleros, restaurantes y autores cerca de un acuerdo de tarifas con la mediación de la ONDA

Mientras el presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) destacó que: “Esta iniciativa representa un paso trascendental hacia una educación verdaderamente inclusiva. Formar maestros en el área de neurodivergencia nos permitirá garantizar que cada estudiante con discapacidad reciba la atención y el acompañamiento que merece, en aulas donde la diversidad sea vista como una fortaleza y no como una barrera”, expresó Metz.

El plan inicial contempla la formación de 100 especialistas en neurodivergencia, quienes posteriormente podrán replicar sus conocimientos en centros educativos del país, contribuyendo a la construcción de una escuela dominicana más inclusiva, equitativa y sensible a las diversas formas de aprendizaje.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x