Publicidad
Banco Popular

Monte Cristi.– Philip Morris Dominicana (PMDO) y la organización Mujeres en Desarrollo MUDE, concluyeron con el programa “Fortalecimiento de la comunidad en la gestión de riesgo y la adaptación al cambio climático en las comunidades cosecheras”. La iniciativa se desarrolló en cinco comunidades Cana chapetón, La Caída, Piloto, La Anthona y La Horca de la provincia de Monte Cristi.

Altice

El objetivo de PMDO y Mude fue mejorar la capacidad de respuesta de comunidades vulnerables frente a las consecuencias del cambio climático. Para lograr esto tomaron acciones educativas en los hogares y escuelas de las comunidades, contribuyendo a lograr una mayor comprensión de los cambios en el clima, los factores asociados a dichos cambios, las consecuencias y las medidas que resultarían más efectivas para contribuir a cuidar el planeta, compromiso compartido por toda la sociedad.

Los resultados más relevantes del programa estuvieron orientados a fortalecer la cultura y la capacidad de prevención a nivel municipal, para enfrentar riesgos y desastres naturales a los que están expuestos. En ese sentido, se beneficiaron más de 200 familias, además de que se sensibilizaron y capacitaron más de 1,300 representantes de la comunidad educativa. En adición a esto, se trabajó con cosecheros para enseñarlos a tomar las medidas adecuadas frene al cambio climático.

Más:  Altice Dominicana mantendrá la conectividad durante estado de emergencia

“En Philip Morris Dominicana respaldamos la creación de una nueva cultura de preservación del medioambiente y los recursos naturales mediante nuevos conocimientos y actitudes. Este tipo de programas está muy alineado con nuestro objetivo de contribuir con el desarrollo de las comunidades más vulnerables del país”, señaló Rebeca Ramón, encargada de Comunicaciones y Contribuciones de PMDO.

De su lado, Petruska Luna, directora ejecutiva de MUDE, señaló que “anticiparnos a los impactos para reducirlos o prepararnos para aprovechar las oportunidades que puedan conllevar, es hablar de adaptación al cambio climático y es lo que hemos hecho a través del proyecto durante todo un año: promover información y herramientas para conocer en qué consiste el cambio climático, cómo nos impacta, cómo prepararnos para enfrentar sus consecuencias, y que hacer para lograr una educación ambiental socialmente crítica de la realidad y que abra el debate sobre posibles alternativas para adoptar medidas que protejan la salud del planeta.

Más:  Subcomisión de Justicia de la Cámara de Diputados espera concluir esta semana con la revisión del proyecto del Código Penal

El programa “Fortalecimiento de la comunidad en la gestión de riesgo y la adaptación al cambio climático en las comunidades cosecheras” forma parte de las acciones que PMDO tiene contempladas en su plataforma de Responsabilidad Social Corporativa. A través de estas iniciativas la empresa continúa fortaleciendo su compromiso de llevar formación y educación a la sociedad dominicana.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.