Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

El doctor Anderson Mejía, cirujano ortopédico y traumatólogo de Hospiten Santo Domingo, advirtió que las malas posturas representan una de las principales causas de problemas en la espalda y la columna vertebral, especialmente en la población de adultos mayores.

El especialista explicó que el desgaste natural de la columna se ve acelerado cuando las personas mantienen posturas inadecuadas por largos periodos, lo que puede provocar hernias discales, escoliosis, espondilosis, estenosis espinal, fracturas y hasta ciática.

Mejía señaló que este riesgo no solo afecta a los envejecientes, sino también a personas con trabajos sedentarios o físicos pesados, atletas, embarazadas, individuos con sobrepeso y quienes tienen antecedentes familiares de problemas vertebrales.

De acuerdo con el galeno, los dolores de espalda están frecuentemente relacionados con factores como sedentarismo, tensión muscular, esfuerzos excesivos, estrés y traumatismos, además de los efectos negativos de mantener malas posturas.

El especialista recordó que la espalda o dorso está conformada por músculos, huesos, nervios y tejidos que conectan desde la base del cuello hasta la pelvis, y que su correcto cuidado es vital para la movilidad y calidad de vida de las personas.

Más:  Los bebés que ven televisión pueden tener más riego de conductas sensoriales atípicas
Anderson Mejia especialista en cirugia ortopedica y traumatologia de Hospiten Santo Domingo
Anderson Mejía, especialista en cirugía ortopédica y traumatología de Hospiten Santo Domingo

Precisó que la columna vertebral está compuesta por 33 vértebras divididas en cinco regiones: cervical, torácica, lumbar, sacra y coxígea. Su función principal es proteger la médula espinal, además de sostener el cuerpo y facilitar el movimiento.

Mejía explicó que una hernia discal ocurre cuando el disco intervertebral se desplaza o se rompe y presiona los nervios cercanos, generando dolor intenso, debilidad muscular o entumecimiento en distintas áreas del cuerpo.

Sobre la escoliosis, la definió como una curvatura anormal en forma de “S” o “C” que puede ser congénita, idiopática o producto de otras condiciones. Mientras, la espondilosis consiste en el desgaste progresivo de los discos intervertebrales, lo que ocasiona rigidez y dificultades de movimiento.

También se refirió a la estenosis espinal, una condición caracterizada por el estrechamiento del canal espinal que comprime la médula y los nervios, causando dolor y pérdida de sensibilidad en extremidades.

Más:  ¿Cuándo se considera que la menopausia es precoz y que riesgos conlleva padecerla?

El especialista agregó que las fracturas vertebrales suelen ser consecuencia de osteoporosis, traumatismos o accidentes, y que generan dolor severo y pérdida de movilidad, comprometiendo seriamente la calidad de vida.

Para la prevención, recomendó practicar actividades como natación, yoga, pilates y caminatas, además de ejercicios para fortalecer la zona abdominal y lumbar, considerados fundamentales para mantener una espalda saludable.

Entre las medidas preventivas, aconsejó mantener una postura correcta al sentarse o pararse, evitar cargas excesivas, usar colchones adecuados, mantener un peso saludable, emplear calzado apropiado, dejar de fumar y realizar chequeos médicos periódicos.

Finalmente, el especialista de Hospiten recordó que la salud de la columna no debe descuidarse y que consultar a tiempo al médico puede marcar la diferencia entre un dolor pasajero y una condición crónica que afecte la movilidad y la independencia.

#eljacaguero #Salud #Hospiten #ColumnaVertebral #HerniasDiscales

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x