Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Dominicanos en diferentes lugares público del Alto del Alto Manhattan, lugar de mayor concentración de quisqueyanos en todo el exterior, se lamentan por la declinación del alcalde Eric Adams en sus aspiraciones a reelegirse a la alcaldía de la ciudad, porque fue un alcalde por y para la comunidad dominicana.
Modesto Paredes, Leonardo Betances, Javier Rodríguez, Ana María Sánchez, Luisa de los Santos, Iván Contreras, Felipe de Jesús, Héctor Liberato, Hansel Guzmán, Stalin Adames, Manolo Sambrano, Efraín Tiburcio, Nando Sierra, y Meregildo Ruiz, sostienen que Adams hizo con los quisqueyanos y la RD lo que ningún otro alcalde, desde Thomas Willett (1665), primer alcalde en NYC, hasta la actual administración.
Entre sus aportes destacan mantener un vínculo permanente con el país, visitándolo en tres ocasiones en momentos críticos, como el colapso del Jet Set e inundaciones, y expandir los niveles de colaboraciones entre agencias, como la Policía Nacional y Transportación.
Asimismo, elevando a puesto importante a la primera vicealcaldesa dominicana en NYC, Ana Almánzar; nombrar el primer comisionado latino en el Departamento de Transportación (DOT-NYC), el dominicano Ydanis Rodríguez, modernizando el tránsito vehicular y seguridad de los peatones.
Además, de esas acciones, Adams creó más empleos, beneficiándose los dominicanos de muchos de ellos, mejorando la seguridad de parte de la Policía, restableciendo un orden que se había perdido desde la pandemia del Covid-19.
También, protegiendo los negocios donde incursionan decenas de miles de dominicanos, como las bodegas, supermercados y restaurantes.
La oficina de la Alcaldía administra todos los servicios de la ciudad, la propiedad pública, la policía, bomberos, mayoría de las agencias públicas y hace cumplir todas las leyes citadinas y estatales dentro de la ciudad.
El presupuesto, supervisado por la Oficina de la Alcaldía de Administración y Presupuesto de NYC, es el mayor en los Estados Unidos, sumando más de $100.7 mil millones en el año fiscal.
La ciudad emplea a 325,000 personas, gasta alrededor de US$21,000.000.000 (veintiún mil millones de dólares) para educar a más de 1,100.000 (un millón cien mil) estudiantes (el sistema público educativo más grande en territorio estadounidense) y recauda $27,000.000.000 (veintisiete mil millones de dólares) en impuestos. Recibe $14,000.000.000 (catorce mil millones de dólares) de los gobiernos estatal y federal.
La oficina del alcalde tiene jurisdicción sobre los cinco boroughs: Manhattan, Brooklyn, El Bronx, Staten Island y Queens. El alcalde nombra a numerosas autoridades, incluyendo alcaldes delegados y los comisionados que encabezan las agencias citadinas y departamentos.
Las regulaciones de la Alcaldía están compiladas en el título 43 de las Normas de la Ciudad de Nueva York. De acuerdo con la ley vigente, el Alcalde sólo puede ejercer dos períodos consecutivos de cuatro años, pero puede volver a presentarse a elecciones luego de un espacio de cuatro años.