Bartolo García
SANTO DOMINGO, R.D. – La Junta Central Electoral (JCE) puso en funcionamiento el formulario digital “Acércate” como parte de los preparativos para el cambio de la Cédula de Identidad y Electoral, proceso que iniciará en el último trimestre de este año.
Esta iniciativa busca recopilar información de contacto actualizada de los ciudadanos, de manera que la institución pueda comunicarse directamente con ellos si es necesario confirmar o completar datos antes de la entrega del nuevo documento.
A través de un comunicado, la JCE explicó que la nueva cédula vendrá acompañada de una depuración más rigurosa del Registro Civil, lo que implica validar que los datos de las actas de nacimiento coincidan con los registrados en la cédula actual.
Para lograrlo, equipos especializados de la institución ya se encuentran verificando la información, detectando posibles inconsistencias que deberán corregirse antes de que el ciudadano acuda a gestionar su nueva identificación.
La JCE indicó que, en algunos casos, será necesario contactar al ciudadano para solicitarle información adicional, razón por la cual contar con datos de contacto actualizados es fundamental para agilizar el proceso.
Recordaron que, antes de 1997, el Registro Civil y la Cédula de Identidad se tramitaban de manera independiente, por lo que no siempre se requería presentar el acta de nacimiento al momento de obtener la cédula.
Aunque esta situación ha sido corregida en gran medida, persisten casos aislados que podrían requerir la intervención directa del ciudadano para regularizar su información.
La meta es que, cuando inicie el proceso de cambio de cédula, el Registro Civil esté completamente depurado, reduciendo tiempos de espera y evitando inconvenientes en la emisión del nuevo documento.
El formulario “Acércate” está disponible en la dirección web acercate.jce.gob.do, donde los ciudadanos solo deberán completar la información solicitada y enviarla en línea.
La JCE difundirá este enlace a través de sus diferentes plataformas digitales, redes sociales y medios de comunicación, con el fin de garantizar que llegue al mayor número de personas posible.
El procedimiento de llenado es sencillo y seguro, y los datos serán utilizados únicamente para fines institucionales relacionados con el cambio de cédula.
Con esta herramienta, la JCE busca adelantarse a posibles problemas y ofrecer un servicio más ágil, transparente y cercano a la población.
La institución reiteró su llamado a todos los ciudadanos para que participen en esta actualización y así contribuir al éxito del proceso de renovación del documento de identidad más importante del país.
#eljacaguero