Leptospirosis supera en muertes al dengue en República Dominicana
A pesar de que los casos de dengue en República Dominicana superan los 7,000, la leptospirosis presenta un mayor número de fallecimientos, con 28 muertes registradas frente a 10 por dengue. La provincia de San José de Ocoa se mantiene en alerta debido a un brote activo de dengue.
Datos oficiales del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica
Según el último boletín emitido por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, correspondiente a la semana 31 del año, del 28 de julio al 3 de agosto de 2019, se contabilizan 217 casos sospechosos y probables de leptospirosis en lo que va del año.
En contraste, los casos de dengue durante el mismo periodo alcanzan los 7,324, incluyendo casos sospechosos, probables y confirmados. Solo en la última semana reportada se notificaron 2,964 nuevos contagios.
Muertes por leptospirosis y dengue
Diario Libre informa que tres de las defunciones por leptospirosis ocurrieron durante la última semana de vigilancia epidemiológica.
En el mismo periodo del año 2018, los fallecimientos por leptospirosis también superaron ampliamente a los de dengue, con 35 muertes por leptospirosis frente a solo una por dengue.
Casos y fallecimientos por malaria en 2019
El boletín epidemiológico también reporta un total de 429 casos de malaria en lo que va de 2019, con dos muertes confirmadas. En la última semana analizada, se registraron 127 nuevos casos, de los cuales 94 provinieron del sector Los Tres Brazos en Santo Domingo Este, y 26 de La Ciénaga, en el Distrito Nacional.
Para el mismo periodo en 2018, se reportaron 232 casos de malaria, evidenciando un aumento significativo en la incidencia de esta enfermedad en 2019.

