Encuestas revelan favoritos en primarias PLD y PRM
La firma Asisa Research Group realizó una encuesta entre el 21 y 23 de septiembre, mostrando también los resultados dentro del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM). Allí, el candidato favorito para ganar las primarias de padrón cerrado es Luis Abinader con un sólido 78.6%, seguido por Hipólito Mejía con un 16.4% y Wellington Arnaud con un mínimo 0.1%. Un 4.9% de los entrevistados no supo o no respondió.
Este sondeo refleja un aumento significativo en el conocimiento sobre las primarias. En agosto, un 69% desconocía el proceso, mientras que en septiembre el 57% afirma conocerlo bastante o mucho, lo que indica mayor interés y movilización ciudadana.
Conocimiento regional sobre las primarias
El empresario Radhamés Fabián Ureña encargó esta encuesta, que evidencia un mayor conocimiento en zonas clave: la provincia Santo Domingo con un 66.6%, el Distrito Nacional con 66.1%, y la Región Sur con 67.8%. Estas cifras demuestran un interés creciente en las próximas elecciones primarias.
Intención de voto y entusiasmo electoral en el PLD y PRM
En el caso del PLD, que celebrará primarias abiertas, el 60% de los entrevistados considera “Muy probable” o “Algo probable” que votará en esta contienda. Además, el 40% manifiesta un alto entusiasmo por participar. Dentro de este grupo, el 69.3% apoya a Fernández, el 29.4% a Gonzalo Castillo y solo un 0.2% a Maritza Hernández. Un 1.1% prefiere no contestar.
Respecto al PRM, solo un 18% de la muestra total reportó seguridad de voto para sus primarias (“Muy seguro” o “Probablemente seguro”). De este segmento, el 79% respaldaría a Abinader, el 16% a Mejía, menos del 1% a Arnaud, y un 4% no respondió.
Escenario electoral hacia 2020: Fernández vs Abinader
La encuesta también planteó un escenario hipotético entre los dos principales líderes de sus partidos: Leonel Fernández (PLD) y Luis Abinader (PRM). En esta simulación, Fernández obtiene un 53.0% frente a un 36% de Abinader. Un 9% no apoya a ninguno y un 2% se abstiene.
Entre todos los candidatos potenciales, Fernández es percibido como el favorito para ganar con un 38.2%, seguido por Abinader con 28%, Gonzalo Castillo con 22.5% y Hipólito Mejía con 4.3%.
Otros candidatos con menor intención de voto incluyen a Ramfis Domínguez Trujillo (PNVC) con 1.0%, Guillermo Moreno (Alianza País) con 0.2%, y Minú Tavárez (Alianza País) con 0.2%. Un 5.6% no respondió.
Militancia y simpatías partidistas en alza
La encuesta revela un crecimiento en la declaración de membresía y simpatía hacia los partidos políticos, llegando a un 55% de simpatizantes, frente a un 50% en agosto. Los independientes bajaron a un 17% (desde 35%) y los miembros activos subieron a un 28% (desde 15%).
En cuanto a simpatías, el partido de gobierno, el PLD, aumentó del 53% en agosto a un 59% en septiembre. Por otro lado, el PRM disminuyó del 36% al 32%. El resto de partidos mantiene aproximadamente un 8% de simpatía, incluyendo no respuestas.
Para las elecciones presidenciales, congresionales y municipales de 2020, el PLD se mantiene como la fuerza mayoritaria con un 66% de intención de voto, seguido por el PRM con 28%, el PRD con 1.3% y el PRSC con 1.0%.
Nivel de favorabilidad de figuras políticas dominicanas
En cuanto a la popularidad de líderes, destaca la vicepresidenta Margarita Cedeño con un 58% de favorabilidad. El presidente Danilo Medina y el expresidente Fernández obtienen un 52% cada uno. Tanto Gonzalo Castillo como Luis Abinader cuentan con un 48% de opinión favorable.
Entre otros políticos, Guillermo Moreno alcanza un 21%, Hipólito Mejía un 29%, y Ramfis Trujillo un 18% de favorabilidad.
Ficha técnica de la encuesta
El estudio se realizó del 21 al 23 de septiembre de 2019, con una muestra de 1,481 electores dominicanos representativos a nivel regional. Se aplicaron encuestas presenciales en hogares, utilizando un muestreo polietápico ultra disperso.
El margen de error es de +/- 2.3%, con un nivel de confianza del 95%. La muestra reproduce de manera fiel la distribución de votantes por edad, género y zona de residencia, e incluye plataformas híbridas para alcanzar poblaciones de difícil acceso.
Trayectoria y certificación de Asisa Research Group
Desde 1988, Asisa Research Group se ha consolidado como una de las principales firmas en investigación de mercado y opinión pública en el Caribe, Centroamérica y Estados Unidos.
En el ámbito sociopolítico dominicano, Asisa ha publicado numerosos sondeos electorales y cuenta con la certificación oficial de la Junta Central Electoral (JCE), bajo el registro REES-2019-04-001.



