Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Washington, D.C. – El Senado de los Estados Unidos confirmó este martes a Leah Francis Campos como nueva embajadora en la República Dominicana, poniendo fin a un largo período en el que la sede diplomática operaba sin un titular oficial.

La designación marca un hito en las relaciones bilaterales, ya que durante cuatro años, ocho meses y 16 días el país caribeño estuvo sin un embajador estadounidense acreditado, siendo atendido únicamente por encargados de negocios y personal diplomático interino.

Campos, quien en el pasado trabajó como agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), fue una de las primeras nominadas por el presidente Donald Trump en diciembre de 2024, poco antes de iniciar su segundo mandato presidencial.

La confirmación se realizó mediante una votación en bloque, junto a más de un centenar de nominaciones que habían permanecido estancadas en el Congreso debido a las disputas partidistas entre senadores republicanos y demócratas.

En el caso de Campos, la votación reflejó la polarización política actual: 50 senadores votaron a favor, 45 en contra y cinco se abstuvieron, incluyendo a tres republicanos.

Más:  Consultor jurídico del Ejecutivo aclara uso del término "zar" por parte del presidente Abinader

Con este paso, la diplomática podrá presentar próximamente sus credenciales al presidente Luis Abinader, en un acto oficial que simbolizará el restablecimiento pleno de la representación diplomática estadounidense en Santo Domingo.

La noticia fue confirmada también a través de las redes sociales de la Embajada de Estados Unidos en República Dominicana, que publicó: “El Senado de los Estados Unidos confirmó hoy a Leah Campos como embajadora de los Estados Unidos en República Dominicana. ¡Enhorabuena!”.

La llegada de Campos es vista como una señal de fortalecimiento de los vínculos entre Washington y Santo Domingo, en un contexto marcado por la cooperación en temas de comercio, seguridad, energía y migración.

Durante el prolongado período sin embajador, diversos sectores políticos y empresariales dominicanos habían expresado preocupación por la ausencia de un titular, lo que limitaba la gestión de proyectos conjuntos de largo alcance.

La confirmación de Campos despeja estas dudas y abre un nuevo capítulo en la relación bilateral, que se espera esté marcada por la continuidad del apoyo estadounidense en áreas clave como la inversión extranjera, la innovación tecnológica y la lucha contra el crimen transnacional.

Más:  Cáritas Dominicana cumple 59 años de servicio a los más necesitados

Fuentes diplomáticas indicaron que la nueva embajadora llegará al país en las próximas semanas, donde desarrollará una agenda inicial centrada en el fortalecimiento de la cooperación institucional y el acercamiento a la sociedad civil dominicana.

Aunque la carrera de Leah Francis Campos ha sido en gran parte discreta, su paso por la CIA y su experiencia en asuntos internacionales refuerzan la expectativa de que su gestión tendrá un perfil de seguridad y diplomacia estratégica.

De esta manera, la confirmación de Campos no solo llena un vacío diplomático de casi cinco años, sino que reafirma la voluntad de los Estados Unidos de mantener a la República Dominicana como un socio prioritario en la región del Caribe.

#eljacaguero #EmbajadaUSA #LeahCampos #LuisAbinader #Diplomacia

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x