Publicidad
Banco Popular

La Unión Europea (UE) ha alcanzado un “Pacto Verde” que prohíbe los envases plásticos de un solo uso en cafés y restaurantes para el año 2030. Sin embargo, los envases de papel seguirán siendo permitidos. Este acuerdo, alcanzado este lunes entre los eurodiputados y los países miembros del bloque, tiene como objetivo reducir el volumen total de residuos de envases plásticos en un 5% para 2030, seguido de un 10% para 2035 y un 15% para 2040.

Altice

Según un comunicado parlamentario, todos los envases en la UE deberán ser reciclables para 2030 y reciclados de manera efectiva para 2035, promoviendo así una economía circular. Este acuerdo debe ser confirmado formalmente por los 27 países de la UE y el Parlamento Europeo en pleno antes de entrar en vigor.

Más:  Contaminación lumínica impide cada vez más ver las estrellas, según estudio

La medida más destacada es la prohibición, a partir de 2030, de los envases plásticos de un solo uso en restaurantes para alimentos y bebidas consumidas en el lugar, mientras que los envases de papel y cartón seguirán permitidos. Esta prohibición incluye también los envases plásticos de champú en hoteles, dosis pequeñas de salsas y películas de protección en aeropuertos, entre otros.

Además, se eliminarán las bolsas plásticas ultraligeras, con algunas excepciones, y se establecerán niveles obligatorios de reutilización de envases para varios sectores antes de 2030.

Sin embargo, los envases de cartón y papel no serán restringidos, especialmente para satisfacer a Italia, que ha invertido considerablemente en su sistema de reciclaje.

Más:  Farruko y otros famosos reaccionan tras video de Bad Bunny donde lanza al mar celular de fan

Hubo debates intensos en el sector de la restauración, impulsados por las grandes cadenas de comida rápida y la industria papelera, que defendieron los méritos ecológicos de los envases de cartón. Al final, los restaurantes deberán “esforzarse” para alcanzar un nivel del 10% de envases reutilizables, pero tendrán que aceptar los envases que traigan los clientes.

La legislación también prohíbe la adición intencional de sustancias polifluoroalquiladas (PFAS), presentes en los envases alimentarios, a partir de 2026, a pesar de las advertencias científicas sobre su peligrosidad.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.