Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo Este.– Lo que parecía un domingo cualquiera se convirtió en una tragedia inimaginable para la familia Cabrera Jiménez. En el sector Ensanche Isabelita, tres niños y su madre perdieron la vida tras un envenenamiento colectivo que ha dejado consternada a la comunidad.

El padre de los menores, Omar José Cabrera, conocido como “Aramis”, relató entre lágrimas cómo al llegar a su vivienda se encontró con el panorama que nunca pensó vivir: su pareja y sus tres hijos sin vida, tendidos en el interior de la casa.

Ella era muy cariñosa, muy buena. Todavía no creo que hizo eso, porque quería demasiado a sus muchachos”, expresó Cabrera, visiblemente quebrado, al hablar con los medios de comunicación.

Según su testimonio, al regresar más tarde de lo acostumbrado, notó de inmediato que algo no estaba bien. Los niños, de 11, 9 y 7 años, no corrieron a recibirlo como solían hacerlo cada tarde. “Cuando subí, la puerta estaba cerrada y pensé que estaban con la tablet, pero al entrar los vi a todos tirados ahí”, narró.

La madre de los niños, identificada como Pensylvania Mercedes Jiménez, había mantenido una relación de más de 13 años con Cabrera. Nadie en el entorno inmediato imaginó que podría cometer un acto de esa magnitud.

Más:  Candidata a diputada Dharuelly D´Aza pide cambio de gobierno por la juventud y los envejecientes

El hombre reconoció que, aunque su pareja mostraba episodios de agresividad, nunca hubo indicios claros de que planeara atentar contra su vida ni la de sus hijos.

familia Cabrera Jimenez
La vivienda donde ocurrió la tragedia permanece cerrada. Elieser Tapia.

La tragedia ha provocado un profundo impacto emocional no solo en la familia, sino en toda la comunidad del Ensanche Isabelita, donde vecinos se han mostrado consternados y han acompañado en silencio al padre en su duelo.

Omar José Cabrera describió cómo el dolor se apoderó de él al ver a sus hijos sin respuesta. “No me acuerde de eso, por poco me da una vaina”, dijo, al recordar el momento en que los encontró.

El caso ha generado múltiples reflexiones en torno a la salud mental, la importancia de la atención psicológica y el peso de las cargas emocionales que muchas familias enfrentan en silencio.

En medio de la tragedia, Cabrera insiste en que no logra entender cómo la madre de sus hijos, con quien compartió más de una década de vida, fue capaz de tomar una decisión tan devastadora.

Más:  Fiscal de Santiago rechaza variación de medida al "Rey del Crack" y advierte apelación

La historia se ha difundido ampliamente en medios y redes sociales, despertando expresiones de solidaridad, indignación y también llamados a reforzar las políticas públicas de salud mental en el país.

Vecinos y allegados han recordado a los niños como pequeños alegres y llenos de vida, que solían recibir a su padre cada día con entusiasmo en la puerta de la casa, lo que aumenta el dramatismo de la ausencia.

El hecho, calificado por muchos como una inversión de dolor y lágrimas para la comunidad, deja a un padre solo con el recuerdo de sus hijos y una pregunta que aún no encuentra respuesta: ¿qué llevó a una madre amorosa a acabar con la vida de lo que más quería?

La tragedia del Ensanche Isabelita se suma a una creciente lista de casos que evidencian la necesidad de reforzar programas de prevención, acompañamiento psicológico y protección familiar, como la verdadera inversión social que debe priorizar el país.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x