Publicidad
Banco Popular

SANTO DOMINGO, lunes 22 de septiembre de 2025. – La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), gestionada entre 2020 y 2025 por José R. Gonell Cosme, ha registrado más de 80,477 obras en los últimos cinco años, casi igualando el total acumulado durante los 34 años anteriores de su existencia, como resultado de las acciones de incentivos en beneficio de la industria creativa de República Dominicana.

La ONDA fue creada en 1986 mediante la Ley 32-86. Desde esas más de tres décadas (periodo de 34 años), fueron registradas 93,862 obras; En ese periodo, hubo un tramo de incremento en los registros, del 2005 al 2020 (15 años) en el que se alcanzó la cifra de 71,000 obras, mientras que, en los últimos cinco años, 2020 al 2025, liderada por Gonell Cosme, se han registrado 80,477 obras científicas, artísticas y literarias.

El director general de la ONDA, quien participa desde la semana pasada en una conferencia importante de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que se desarrolla en Paraguay, desde donde ha desglosado lo que valora ha sido un éxito en su gestión, resultado que dijo ha sido posible gracias al respaldo del presidente Luis Abinader.

Gonell Cosme explica que en estos últimos cinco 5 años (2020–2025) la ONDA casi se igualó el total de 34 años (1986–2020), con apenas un 14% menos. Y que en esos mismos 5 años se superó en 13.4% lo registrado en los 15 años anteriores (2005–2020).

De acuerdo con los registros, el crecimiento exponencial se ha debido a una combinación de factores, entre ellos la transformación institucional y campañas de incentivo dirigidas a los creativos para motivarlos a registrar sus obras, explicó Gonell Cosme, cuya gestión ha merecido el reconocimiento tanto de la OMPI como de otros organismos internacionales.

Más:  Presentación del proyecto RD2044 por Cesar Fernández en Azua

En 2020, la ONDA registró apenas 434 obras, cifra que marcó el inicio de un proceso de transformación institucional. Gonell Cosme asumió el cargo en agosto de ese año, tras la llegada al poder del presidente Luis Abinader, quien lo designó como director general. Al año siguiente, en 2021, los registros se multiplicaron, alcanzando 4,415 obras, lo que representó un incremento del 917% respecto a 2020. En 2022, la ONDA consolidó ese crecimiento con 5.114 registros, equivalentes a un aumento del 15,9% frente a 2021.

El verdadero salto histórico se produjo en 2023, cuando la institución alcanzó la cifra récord de 25,513 obras registradas, lo que significó un crecimiento de casi 400% frente al año anterior. En 2024 se registraron 21,851 obras, para un total de 57,327 registros entre 2020 y 2024.

Este crecimiento refleja un avance exponencial en la protección de la producción intelectual dominicana. Gonell Cosme expresó que mientras en décadas pasadas los registros apenas sumaban centenares, hoy la ONDA supera las 25 mil obras registradas en un solo año, marcando un antes y un después en la gestión pública del derecho de autor.

El fortalecimiento de los registros ha beneficiado también a las sociedades de gestión colectiva, que hoy cuentan con una base más sólida para recaudar y administrar derechos. Al mismo tiempo, los autores disponen de herramientas más eficaces para negociar en la industria cultural y creativa, con respaldo legal oportuno.

Más:  Demóstenes Martínez juramenta Movimiento de Ex-Militares en apoyo a Leonel Fernández

Uno de los avances más notables que ha facilitado el incremento en los registros ha sido la reducción del tiempo de entrega de certificados a menos de 24 horas, frente a las semanas que requería el proceso anteriormente. Este cambio ha incentivado a miles de autores a registrar sus obras con mayor confianza y rapidez.

Diversidad creativa y confianza ciudadana

Otro punto que destaca Gonell Cosme es que los registros abarcan un amplio espectro creativo: literatura, música, artes visuales, audiovisuales, software, investigaciones científicas y obras inéditas, reflejando la vitalidad cultural e intelectual de la República Dominicana.

“El crecimiento en las estadísticas no es solo un número: es la demostración de que los creadores dominicanos confían en una institución que les responde con rapidez, transparencia y seguridad jurídica”, afirmó Gonell Cosme.

Agregó que “el fortalecimiento de los registros ha beneficiado también a las sociedades de gestión colectiva, que hoy cuentan con una base más sólida para recaudar y administrar derechos”. Al mismo tiempo, los autores disponen de herramientas más eficaces para negociar en la industria cultural y creativa, con respaldo legal oportuno”.

Concluyó que estos resultados han posicionado a la ONDA como una institución modelo en la región, demostrando que la combinación de voluntad política, innovación tecnológica y gestión eficiente puede convertir a un organismo estatal en un motor de apoyo a la cultura, la creatividad y la innovación.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x