Publicidad
Banco Popular

Obispos invitan al pueblo a orar por el eterno descanso del pontífice y a continuar su legado de fe, humildad y servicio

Altice

Bartolo García

Santo Domingo, R.D. – Con profundo dolor y recogimiento espiritual, la Iglesia en la República Dominicana expresó sus condolencias ante el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien fue llamado a la casa del Padre este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 de la mañana (hora de Roma).

La noticia fue confirmada oficialmente por la Santa Sede a través del cardenal Kevin Joseph Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, en un mensaje dirigido a la comunidad católica global.

Nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, Argentina, el Papa Francisco fue el primer pontífice latinoamericano y también el primero de la orden de los jesuitas en llegar al trono de San Pedro.

Desde su elección el 13 de marzo de 2013, su pontificado se caracterizó por su cercanía al pueblo, su sencillez de vida, su testimonio de humildad y su constante llamado a la misericordia, la paz, el amor por los pobres y el cuidado de la casa común.

Más:  Gobierno invierte más de RD$5,000 millones en centros de la UASD en todo el país

El Papa Francisco también impulsó una visión renovada de la Iglesia, centrada en el diálogo, la justicia social y la sinodalidad, promoviendo una estructura más participativa e inclusiva dentro del catolicismo.

La Iglesia en República Dominicana tuvo el privilegio de encontrarse con el Santo Padre durante la visita Ad Limina Apostolorum realizada por los obispos dominicanos el 28 de mayo de 2015.

En esa audiencia, el Papa ofreció palabras de aliento y orientación pastoral, animando a los obispos a continuar fortaleciendo la misión evangelizadora en el país y a acompañar con cercanía a las comunidades más necesitadas.

Obispos diocesanos CED 2023 2026

Durante su pontificado, Francisco designó a varios pastores para la Iglesia dominicana, entre ellos a monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, Mons. Jesús Castro Marte y Mons. Carlos Tomás Morel Diplán, entre otros destacados líderes espirituales.

Además, confirió títulos importantes dentro del Episcopado local, como el nombramiento de Mons. Freddy Antonio de Jesús Bretón Martínez y Mons. Héctor Rafael Rodríguez como arzobispos de Santiago, y a Mons. Francisco Ozoria Acosta como arzobispo de Santo Domingo.

Más:  Director del INEFI entrega utilería deportiva al Liceo Antonio Duvergé del DN

En un comunicado conjunto, los obispos dominicanos invitaron a todas las comunidades eclesiales del país a elevar oraciones por el alma del Papa Francisco, y a agradecer a Dios por su entrega total al servicio del Evangelio.

“Fue un verdadero testigo de Cristo, un pastor que caminó con su pueblo y nos inspiró a vivir una fe auténtica, comprometida y alegre”, expresaron los prelados.

En este tiempo de Pascua, la Iglesia confía en que el Papa ha sido recibido en el Reino del Señor, en quien creyó, predicó y sirvió con pasión hasta el último día de su vida.

Rogamos a Nuestra Señora de la Altagracia, patrona del pueblo dominicano, para que el ejemplo del Papa Francisco siga guiando nuestro camino como Iglesia misionera y solidaria.

Las autoridades eclesiásticas del país informaron que cualquier actividad litúrgica o conmemorativa que se realice en honor al Santo Padre será anunciada oficialmente en los próximos días, conforme al protocolo de la Santa Sede.

#eljacaguero #PapaFrancisco #FallecimientoPapa #IglesiaCatolica #ObisposRD #Vaticano #JorgeMarioBergoglio #PapaLatinoamericano #IglesiaEnSalida #NuestraSeñoraDeLaAltagracia #NoticiasRD #Religión #Fe #Pascua2025

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x