Emma Coronel, esposa de “El Chapo”, se une al reality show “Cartel Crew” de VH1
MÉXICO (EFE) – Emma Coronel, la esposa del famoso narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán, da un paso hacia la fama mediática al aparecer en un avance de la segunda temporada del reality show “Cartel Crew” de la cadena estadounidense VH1.
Confirmación de su participación en “Cartel Crew”
El canal oficial de VH1 en YouTube publicó un video promocional donde se observa a Coronel, lo que indica que tendrá una aparición en esta temporada del programa. Este reality se centra en la vida en Estados Unidos de familiares y allegados de los grandes capos del narcotráfico.
La noticia se confirmó tras la difusión de un reporte de TMZ el pasado 4 de abril, que reveló que Emma Coronel estaba en conversaciones con VH1 para participar en el show.
Encuentro en Miami para cerrar el acuerdo
Según el portal especializado en farándula, Coronel fue vista en Miami a bordo de un yate supuestamente propiedad de Michael Blanco, hijo menor de la narcotraficante colombiana Griselda Blanco, también conocida como “La viuda negra” o “la madrina de la cocaína”.
En imágenes difundidas, Blanco y su pareja, Marie, se acercan en una lancha para sostener una “reunión de negocios” con Coronel, intentando convencerla de unirse al proyecto televisivo.
Riesgos y controversias por su aparición pública
La presencia de Emma Coronel en un programa tan mediático genera inquietudes, ya que el cártel de Sinaloa, la organización criminal que lideró su esposo, sigue activa en México. Además, se desconoce qué información podría revelar durante la serie.
“Cartel Crew” estrenó su primera temporada en enero pasado y ha sido foco de atención por mostrar la vida detrás de las familias vinculadas al narcotráfico.
Contexto: Emma Coronel y la familia Guzmán en el ojo público
Seguimiento mediático tras el juicio de “El Chapo”
Emma Coronel estuvo en el centro de la atención periodística durante el juicio de Joaquín Guzmán en Nueva York, donde fue declarado culpable de diez cargos relacionados con el narcotráfico tras casi cuatro meses de proceso judicial.
Su figura también fue noticia por las amenazas que ha recibido tras la captura y posterior liberación de su hijo, Ovidio Guzmán.
Violencia en Culiacán y la liberación de Ovidio Guzmán
El 17 de octubre, soldados mexicanos detuvieron a Ovidio en un domicilio de Culiacán, Sinaloa, lo que desató una ola de violencia con tiroteos y ataques incendiarios en la ciudad.
Ante la escalada de violencia, el Gobierno mexicano decidió liberar a Ovidio para proteger la vida de los ciudadanos, una medida que generó amplio debate y cobertura mediática.
Documental reciente sobre “El Chapo” en CNN en Español
Recientemente, CNN en Español estrenó un documental de dos horas titulado “El Chapo: dos rostros de un capo”, que revela detalles inéditos surgidos durante el juicio en Nueva York y de una investigación propia del canal.
Presentado y narrado por Fernando del Rincón, el documental recorre tres décadas de la trayectoria del cártel de Sinaloa y la historia criminal de “El Chapo”, condenado a cadena perpetua más 30 años adicionales por delitos como tráfico de drogas y participación en empresa criminal.

