La Era de los 4 Capos que Fortalecieron las Redes de Narcotráfico en República Dominicana
En las últimas dos décadas, las autoridades dominicanas han desmantelado varias redes de narcotráfico que marcaron la historia del país. Cuatro grandes capos se han destacado por su influencia y poder: Rolando Florián Feliz (1996), Quirino Ernesto Paulino Castillo (2004), José David Figueroa Agosto (2008) y, más recientemente, César Emilio Peralta “El Abusador”, considerado el jefe de la red de narcotráfico más importante en la historia de República Dominicana, según las autoridades.
La mayoría de estos narcotraficantes ha cumplido sus condenas en Estados Unidos o Puerto Rico, tras ser extraditados o arrestados fuera del territorio nacional.
Rolando Florián Feliz: El Primer Gran Capo Dominicano
Rolando Florián Feliz es reconocido como el primer gran narcotraficante de República Dominicana y representante local del cartel de Cali, Colombia. Su nombre se volvió una leyenda en el mundo del crimen organizado dominicano.
Desde 1993, Florián era buscado por el incautado embarque de 953 kilos de cocaína ocultos en latas de salsa provenientes de Panamá, además de su implicación en el secuestro y asesinato de Víctor Feliz Matos, hijo del senador Augusto Feliz Matos.
Su captura el 8 de junio de 1996 fue un gran logro para las autoridades dominicanas, que lograron condenarlo a 20 años de prisión. A pesar del interés de Estados Unidos en su extradición, esta nunca se concretó.
Tras una vida marcada por el lujo, Florián trasladó ese estilo a la cárcel de Najayo, donde fue asesinado a tiros en su celda tras casi 13 años encarcelado.
Quirino Ernesto Paulino Castillo: De Humilde Origen a Narcotraficante Internacional
Ocho años después de la captura de Florián, en 2004, las autoridades detuvieron a otro de los grandes capos dominicanos: Quirino Ernesto Paulino Castillo. Criado en un ambiente humilde, Paulino logró construir un imperio del narcotráfico.
Desde su primera ficha en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en 2001, comenzó a traficar drogas y mercancías, consolidando su poder con recursos provenientes del narcotráfico.
Su arresto, el 18 de diciembre de 2004, fue resultado de un operativo conjunto entre la DNCD y la Administración para el Control de Drogas (DEA). Fue capturado mientras esperaba el traslado de 1,387 kilos de cocaína desde Santiago de los Caballeros hacia Estados Unidos, gracias a la interceptación de sus comunicaciones telefónicas.
Paulino fue extraditado y cumplió una condena de 10 años en Estados Unidos. Liberado en 2015, regresó a República Dominicana, donde mantiene un perfil bajo, aunque ocasionalmente reaparece en medios por declaraciones políticas.
José David Figueroa Agosto: El Puertorriqueño que Dominó el Narcotráfico en RD
Apenas cinco años después de la captura de Paulino, emergió José David Figueroa Agosto, un narcotraficante puertorriqueño que creó un vasto imperio de drogas en República Dominicana. Su fortuna, valorada en millones de dólares, incluía vehículos y propiedades de lujo en el país.
Figueroa Agosto utilizó múltiples alias -como Junior Capsula, Cristian Almonte Peguero, entre otros- y cambios constantes de apariencia para evadir la justicia desde 1999, cuando escapó de una cárcel de máxima seguridad en Puerto Rico, donde cumplía una condena de 209 años.
Su captura, el 17 de julio de 2010 en Loíza, Puerto Rico, fue producto de un esfuerzo conjunto entre la DEA, el FBI, la Policía de Puerto Rico y el Departamento de Tesorería de EE.UU.
Actualmente, Figueroa Agosto cumple una pena de 30 años de prisión en Puerto Rico.
César Emilio Peralta “El Abusador”: El Capo Más Poderoso de la Historia Dominicana
César Emilio Peralta, conocido como “El Abusador”, es la culminación de la era de los grandes capos dominicanos. Su organización superó a las de sus predecesores, incluyendo a figuras como Pascual Cordero Martínez (“El Chino”) y Manuel Mesa Beltré (“El Gringo”).
El procurador general Jean Alain Rodríguez afirmó que Peralta aprovechó el conocimiento adquirido de otros narcotraficantes en los últimos 20 años para fortalecer su red, convirtiéndola en una de las más grandes en Estados Unidos, República Dominicana y el Caribe.
Su grupo utilizó el país como un puente para transportar drogas desde América del Sur hacia el mercado estadounidense. Además, creó un entramado societario complejo para lavar dinero ilícito, involucrando a familiares, allegados y hasta figuras reconocidas del deporte dominicano.
El martes se llevó a cabo el operativo más grande en la historia de la Procuraduría General, con más de 40 allanamientos simultáneos en discotecas, negocios y residencias en Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste, Santo Domingo Este, Santiago y La Romana.
Aún no se ha capturado a Peralta, quien podría ser extraditado junto a otros cuatro cabecillas para cumplir condenas en Estados Unidos.
El mismo día, el Departamento del Tesoro de EE.UU. designó a César Peralta y a Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña) como narcotraficantes extranjeros significativos bajo la Ley Kingpin.
Este artículo fue publicado originalmente en el Listín Diario.





