Charlize Theron revela su historia de violencia familiar y acoso sexual
La reconocida actriz Charlize Theron compartió una impactante experiencia de su adolescencia cuando, con solo 15 años, su padre alcohólico le disparó a través de la puerta donde se escondía con su madre. En una entrevista con la radio nacional pública de Estados Unidos (NPR), Theron relató cómo sobrevivieron a ese ataque y reflexionó sobre la importancia de visibilizar estas situaciones.
“Ninguna de esas balas nos alcanzó, lo cual es un milagro. Pero, en defensa propia, ella terminó con la amenaza”, explicó la actriz, subrayando que hablar sobre violencia familiar ayuda a comprender que muchas personas no están solas en estas circunstancias.
- “Mi madre mató a mi padre, pero vamos a pasar la Navidad juntos y será un momento especial”
La historia detrás del padre de Charlize Theron
La estrella de Hollywood creció en una granja cerca de Johannesburgo, Sudáfrica, junto a su madre, Gerda, y su padre, Charles. Theron describió a su padre como “un hombre muy enfermo” y relató las dificultades de vivir con un alcohólico.
“La imprevisibilidad del día a día cuando convives con un adicto se hace habitual y de alguna forma se incrusta en tu cuerpo para el resto de tu vida”, explicó, enfatizando que esta experiencia marca mucho más que un solo evento traumático.
Theron recordó que su padre llegó borracho a la casa con un arma y que ella y su madre tuvieron que hacer fuerza contra la puerta para impedir que entrara.
“Él disparó tres veces a través de la puerta. Ninguna de las balas nos alcanzó, lo cual es un milagro. Pero, en defensa propia, mi madre terminó con la amenaza”, contó.
La actriz destacó que esta violencia familiar es una realidad compartida por muchas personas y afirmó que hablar abiertamente sobre estos temas ayuda a superar el estigma.
Charlize Theron y su lucha contra el acoso sexual
Theron también abordó el tema del acoso sexual, revelando una experiencia personal con un director de cine que la tocó inapropiadamente tras invitarla a una audición en su casa.
“Me culpo por no decir lo que tenía que haber dicho, por no decirle que se largara”, confesó, mostrando la complejidad emocional que enfrentan muchas víctimas.
Este tema se refleja en su última película, Bombshell (“El escándalo”), donde interpreta a la presentadora estadounidense Megyn Kelly. La película narra cómo varias mujeres denunciaron en julio de 2016 al entonces CEO de Fox News, Roger Ailes, por acoso sexual.
La actuación de Theron le valió una nominación a los Globos de Oro 2024, cuya ceremonia se realizará el 5 de enero en Los Ángeles.
Sobre el filme, Theron señaló que explora “la zona gris del acoso sexual”, un fenómeno que ella misma ha experimentado.
“No siempre es una agresión física o una violación. Hay un daño psicológico que se produce en la informalidad del idioma, con un toque o la amenaza de perder tu empleo”, explicó, destacando las múltiples formas en que el acoso afecta a las mujeres.
La actriz concluyó que estas experiencias, aunque dolorosas, deben ser visibilizadas para generar conciencia y cambios sociales.
Crédito: BBC