Corea del Norte anuncia la consolidación completa de sus fuerzas nucleares
El líder norcoreano, Kim Jong-un, confirmó este domingo en su discurso de Año Nuevo que Corea del Norte ha finalizado la creación de sus Fuerzas Nucleares Nacionales. El anuncio, transmitido por la televisión estatal, marca un hito en el desarrollo militar de Pionyang y eleva la tensión en la península coreana, según reporta la agencia TASS.
Kim Jong-un reafirma la capacidad disuasoria nuclear frente a EE.UU.
En su mensaje, Kim Jong-un destacó que con estos medios nucleares de disuasión, Estados Unidos ya no podrá desatar una guerra contra Corea del Norte. “El botón nuclear siempre está sobre mi mesa”, recordó enfáticamente el líder norcoreano.
Además, subrayó que la parte continental de EE.UU. está dentro del alcance de ataque de Pionyang. Sin embargo, aclaró que mientras no exista agresión contra su país, Corea del Norte no tiene intención de usar armas nucleares.
Disposición para negociar con Corea del Sur y participación en Juegos Olímpicos
Kim Jong-un también manifestó la voluntad de iniciar negociaciones con Corea del Sur, incluyendo la cooperación en los próximos Juegos Olímpicos que se celebrarán en territorio surcoreano. En este sentido, anunció que Pionyang está dispuesto a enviar a su equipo nacional a la competición internacional.
Contexto: escalada de tensiones entre Corea del Norte y Estados Unidos
- La reciente escalada entre Corea del Norte y EE.UU. comenzó el 29 de noviembre, tras casi tres meses de relativa calma. Ese día, Pionyang lanzó su misil balístico intercontinental más poderoso hasta la fecha: el Hwasong-15. Este proyectil tiene el potencial de alcanzar la ciudad de Washington y toda la costa este estadounidense.
- En respuesta, Estados Unidos y Corea del Sur llevaron a cabo un ejercicio militar conjunto a gran escala en la península coreana, aumentando la presión sobre Pionyang. Posteriormente, Corea del Norte acusó a Washington de “trastornar la paz global” y de promover “un juego nuclear extremadamente peligroso” en la región.
Este desarrollo en las capacidades nucleares de Corea del Norte y la creciente tensión con Estados Unidos y Corea del Sur mantienen en alerta a la comunidad internacional, que sigue de cerca cada movimiento en la península coreana.