Publicidad
Banco Popular

El programa busca empoderar jóvenes y prevenir embarazos en adolescentes mediante educación y actividades culturales

Altice

El Proyecto Horizonte, una iniciativa liderada por la Fundación para el Desarrollo y el Bienestar de la Mujer y la Niñez (FUNDEBMUNI) y financiada por el Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL), concluyó con éxito la capacitación de 418 niñas y adolescentes en las provincias de Azua, San Cristóbal, Elías Piña y San Juan de la Maguana. El programa se centró en el crecimiento personal, empoderamiento, liderazgo comunitario, y prevención de embarazos y uniones tempranas.

Feria artesanal proyecto Horizonte en Feria San Juan Lava pie

Durante la ejecución del proyecto, 363 niñas recibieron formación en danza, teatro y bailes modernos, culminando en presentaciones que demostraron sus nuevas habilidades en distintas localidades. Adicionalmente, 321 participaron en Clubes de Lectura Creativa, donde desarrollaron y compartieron 74 cuentos inspirados en los objetivos del programa.

Más:  Luis Herrera gana torneo de gallos Día de la Restauración

Rosanna Estenelao, directora del proyecto y asesora de FUNDEBMUNI, destacó la importancia de estas actividades, “no solo para impartir conocimientos sino para fortalecer la confianza y capacidades de comunicación y liderazgo de las jóvenes.”

El proyecto también incluyó la formación de 165 niñas y adolescentes en la creación de tableros de diseño de proyectos de vida y la integración de 145 en los seis Clubes de Estrellas Solidarias. Además, 219 adolescentes fueron capacitadas en el diseño de productos artesanales, con sus creaciones siendo exhibidas y vendidas en cinco ferias artesanales.

Maraton proyecto Horizonte en San Cristobal

Otra faceta importante del proyecto fue la sensibilización de 145 hombres y 13 mujeres en masculinidad positiva y prevención de uniones tempranas, y la capacitación de 86 maestros en la creación de podcasts que abordan estas temáticas, con 17 episodios producidos y distribuidos.

Más:  Renovación de marbetes inicia el 16 de septiembre

El cierre del programa se celebró con dos maratones y cinco ferias, incluyendo una gastronómica, en Azua y San Cristóbal, demostrando la aceptación y acogida del proyecto. La actividad de cierre contó con la presencia de figuras destacadas como Jacqueline De Lima Baril, embajadora, y representantes del FCIL.

FUNDEBMUNI, con más de dos décadas de trabajo en San Cristóbal, sigue comprometida con mejorar la vida de mujeres y niños en situación de vulnerabilidad, mientras que el FCIL continúa apoyando proyectos que promueven el desarrollo y la equidad en países en desarrollo.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x